parmenides

Páginas: 3 (619 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
El objetivo principal de este ensayo es dar a conocer al filosofo Parménides , como era su filosofía o metodología , que era lo que quería expresar con el poema sobre la naturaleza entre otrosaspectos relevantes sobre este reconocido filosofo presocrático.



Primeramente para poder empezar hablar sobre Parménides tenemos que saber que fue un filosofo que nació entre el 530 a.c y 515 a.c ,en una ciudad de Elea ,se dice que fue de una familia rica y noble .Hay que destacar los grandes aportes o conceptos filosóficos que este filosofo nos dejo y que perduraran por siempre en lahistoria filosófica , su único aporte fue su obra el poema de la naturaleza del ser , en este se encuentran largos fragmentos , donde habla o intercede por la existencia del ser absoluto, el cual paraParménides es o significa lo “único, imperturbable, eterno e ilimitado” pero para Parménides el universo es diferente , por lo tanto Parménides saca la conclusión de que el “el mundo es una ilusión de lossentidos” , para el existen dos mundos , el sensible y el inteligible , el sensible es el de los sentidos, “todo tiene principio y fin “ , mientras que el mundo inteligible es el que trata delpensamiento , el cual es el “mundo autentico”, volviendo al poema de Parménides , podemos decir que este buscaba explicaciones mas exactas de las cosas , utilizo a la naturaleza para comenzar y profundizarseen su pensamiento . este persona fue el primero en “sostener la superioridad de la interpretación racional del mundo y negar las precesiones sensibles”, por esto está en desacuerdo con Heráclito quienexalta su devenir . pero estos se relacionan en sus pensamientos “por que es la manifestación de su reacción contra ella “.



Parménides , estudia lo que propone Heráclito respecto al “problemametafísico” , antes de seguir la explicación debemos tener el conocimiento de que la metafísica es el estudio de lo que no vemos , “se define como lo que está mas allá de lo físico, es el estudio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • parmenides
  • parmenides
  • pARMENIDES
  • Parmenides
  • parmenides
  • Parmenides
  • Parmenides
  • Parmenides

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS