Parque Ceremonia Tibes
GENARO CAUTIÑO VAZQUEZ
GUAYAMA, PUERTO RICO
CENTRO CEREMONIAL INDIGENA DE TIBES
PONCE, PUERTO RICO
[pic]SRA. SERRANO
INVESTIGACION CIENTIFICA
Resumen
El Parque Ceremonial Tibes fue descubierto en el 1975 por Don Luis Hernández. Los bohíos fueron construidos en el 1981. Para el 1982,abrió sus puertas para el disfrute de todos los puertorriqueños, generaciones venideras, turistas y todo el que quiera un encuentro con el pasado. El Centro Ceremonial consiste en un museo y el áreadel parque ceremonial. (Bateyes y Bohíos).
Los primeros indios fueron los igneros, después los arcaicos, luego los pre-taínos y por último los taínos. Ellos usaban las higueras y el barro parahacer pequeños platos y vasijas. Utilizaban el batey como parque, para hacer rituales religiosos y como cementerio porque encontraron un niño debajo de una piedra y 130 esqueletos de personas. Elloseran bien sagrados y se comían todo, hasta las tortugas y luego utilizaban su caparazón para protegerse. .
Detallado
El Parque Ceremonial Indígena Tibes es unabuena fuente de enseñanza. Amplia nuestro conocimiento sobre los indios. Nos permite conocer como eran sus viviendas, costumbres, tradiciones y los instrumentos que utilizaban en su diario vivir. Habíanmuchas clases de árboles especialmente el Samán que era muy frondoso y con él hacían grandes canoas para navegar y pescar. Con el árbol de higuera hacían maracas y vasijas. Si los caciques morían susesposas eran enterradas con ellos como una tradición sagrada. Construían bohíos cuya capacidad era hasta de 100 personas. Los indios eran bien detallistas porque dibujaban en una piedra y si lavolteabas era otra cara.
Conclusión
Me gustó esta gira porque pude aprender más sobre los indios. Entre los conocimientos que adquirí se encuentra que las...
Regístrate para leer el documento completo.