Parque nacional cotopaxi
[pic]
El Parque Nacional Cotopaxi tiene una superficie de 33.393 hectáreas y queda en las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Napo.
En el bosque de pino existenteen sus alrededores, se ha adaptado la fauna, creando micro hábitats diferentes. Su fauna está representada por: venados, lobo de páramo, conejo, oso, puma, ciervo enano, ratón marsupial, gavilán deespada roja, curiquingue, torcasa, búho, gaviota, lagartija, jambato, preñadilla, trucha, colibríes, llamas, cóndor.
Un rasgo característico de este parque, es la coloración rojiza de los troncos yramas de los árboles
de sus bosques. La vegetación es típica del páramo.
Temperatura:
La temperatura promedio en el día es de 7º centígrados y en las noches desciende hasta los 0 grados.
ENFLORA:
_ Pajonales
_ Piquil
_ Yagual
_ Almohadilla
_ Musgos
_ Líquenes
Inventario de atractivos turísticos
El Parque Nacional Cotopaxi dentro de sus límites cuenta con alrededor de nueveatractivos naturales y nueve culturales, siendo el mayor atrayente
del lugar su belleza escénica y los recursos naturales que se conservan,
los mismos que permiten del desarrollo de una variedad deactividades turísticas que enriquecen la visita.
Atractivos Turísticos:
_ Montañas Volcanes Cotopaxi, Rumiñahui
_ Laguna de Limpiopungo
_ Lagunas Cajas
_ Laguna de Cajatamba
_ Ambientes lacustresLagunas
_ Manantial (laguna de los patos)
_ Ríos Cascada Cara Sur Cóndor Huayco
Como llegar al parque?
La primera desde Quito hacia el Sur, por la Panamericana hasta la población de Machachi.Desde allí, son 20km empezando en el parque principal de este pueblo en dirección al Pedregal. Es un hermoso recorrido sobre un camino de segundo y tercer orden que cuenta con señalización.
En bus:Tomar un bus que viaje hacia Latacunga, Ambato y llegue a Lasso. Allí, alquile un transporte hasta el Parque Nacional Cotopaxi.
Normas de Conducta para los Visitantes.
1.- Ayudemos a mantener...
Regístrate para leer el documento completo.