Partes de la planta

Páginas: 12 (2997 palabras) Publicado: 30 de junio de 2010
LA RAIZ
Es órgano de las plantas superiores, casi siempre subterráneo, que desempeña varias funciones, entre ellas absorber y conducir agua y minerales disueltos, acumular nutrientes y sujetar la planta al suelo.
La raíz se diferencia del tallo por su estructura, por el modo en que se forma y por la falta de apéndices, como yemas y hojas. La primera raíz de la planta, llamada radícula, sealarga cuando germina la semilla y forma la raíz primaria.
Las raíces que se ramifican a partir de la primaria se llaman secundarias. En muchas plantas, la raíz primaria se llama pivotante, es mucho mayor que las secundarias y alcanza mayor profundidad en el suelo.
La remolacha la zanahoria son ejemplos característicos de plantas con gruesas raíces pivotantes. Algunas especies con raíces de este tiposon difíciles de trasplantar, porque la rotura de la raíz primaria determina la pérdida de casi todo el sistema radicular y la muerte de la planta.
Las raíces que brotan de los tallos se llaman adventicias. Se ven estas formaciones cerca de la base del tallo ya que se originan de cualquier parte menos de la radícala, un ejemplo de estas raíces es la que produce la yedra venenosa, estas raícescortas tienen estructuras terminales planas que permiten fijarse.
Cuando brotan de puntos más altos, las raíces adventicias se llaman aéreas, y ayudan a sujetar la planta, como se observa en el banano, el mangle y ciertas orquidáceas.
Las plantas parásitas usan unas modificaciones de la raíz llamadas haustorios un ejemplo de esto es la cúscuta, se fija al tejido vascular de sus hospederos graciasa estas modificaciones que les permite suprimir el abastecimiento de agua y nutrientes.
Al contrario de las parásitas, estas no obtienen beneficio de la planta que lo sostiene. Además existen plantas hemiparásitas, es decir que toman sus nutrientes del organismo huésped, y producen parte de su propio alimento.
Las raíces, de acuerdo al medio donde se desarrollan, pueden ser:
Aéreas
AcuáticasTerrícolas
Por su duración las clasificamos en
raíces anuales
raíces perennes (herbáceas y leñosas)
Raíces bianuales
Composición
La raíz está formada por tres tipos de tejido: epidermis, o capa superficial; tejido fundamental o córtex; y estela o cilindro vascular, situado en el centro.
Algunas células de la epidermis se modifican para desempeñar la función de absorción; de ellas partenlargas proyecciones tubulares llamadas pelos radicales que se sujetan a las partículas del suelo. El agua absorbida por los pelos radicales atraviesa el córtex, zona dedicada al almacenamiento de agua y nutrientes, y penetra en el cilindro vascular, que la conduce hacia el tallo.
La organización del cilindro vascular de la raíz es muy distinta de la disposición del tejido vascular del tallo. Enéste, xilema y floema se agrupan en haces vasculares; por el contrario, la raíz tiene un núcleo central formado por bandas radiales de xilema que se extienden hacia el córtex externo entre las cuales se forman hileras de floema.
En las raíces aéreas, el cilindro de xilema, por lo general macizo en las raíces subterráneas, suele tener una médula central.  
Desarrollo de la raíz.
Las semillas de lasplantas superiores contienen una planta que todavía no se desarrolla, esta es el embrión, cuando la semilla germina se observa la raíz embrionaria o radícula esta crece debido a la división de sus células y forma la  Raíz primaria:  Esta raíz tiene la función de posteriormente producir ramas. Raíz secundaria: Esta estructura consta de pelos absorbentes, tienen un sabor a corcho y es la parte principal de toda nuestra raíz.

El Tallo
Los tallos proporcionan a la hojas el soporte  mecánico necesario en las plantas erectas y son el eje sobre el cual  se insertan las hojas en las plantas postradas. Las flores y los frutos se producen sobre los tallos en posiciones que facilitan la polinización y la dispersión de las semillas.
Los tallos constituyen una vía para la conducción del agua y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las partes de las plantas
  • Las plantas y sus partes
  • Las partes de la planta
  • Partes de las plantas
  • Las Plantas Y Sus Partes
  • Partes de las plantas
  • Partes de la planta
  • Las plantas y sus partes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS