Partes de un escenario
PARTES DE UN ESCENARIO
ESPACIO ESCÉNICO
Aquella parte del edificio teatral en la que se desarrolla la acción de un espectáculo, es donde se levantan los decorados y se incide la luz para su iluminación.
ESCENA
Proveniente del griego skene (cabaña o tablado), es el lugar donde se coloca el decorado y se desarrolla la actuación.
A.- CAJA ESCENICA
Es todo el escenario dedelante hacia atrás y de abajo hasta arriba.
B.- MAQUINA ESCENICA
Son los elementos que facilitan el trabajo de montaje de una estenografía.
ELEMENTOS DE LA CAJA ESCENICA
1.- EMBOCADURA
Boca o frontal del escenario, formado por el muro que divide el patio de butacas y el escenario y el recuadro enmarcado que cierra el telón.
2.- PROSCENIO O CORBATA
Zona del escenario mascercana al publico, se llama corbata cuando sobresale del muro de embocadura y se proyecta sobre el patio de butacas o rodea el foso de orquesta.
3.-FOSO
Zona que se encuentra por debajo del piso del escenario, se llama orquesta cuando esta abajo del proscenio y en patio de butacas.
4.- PISO O TABLADO
Suelo del escenario, formado por tablas de madera colocadas una tras otrade forma paralela a las butacas , cuando hay foso bajo el piso suele tener: escantillón o trampilla.
5.- ESCANTILLON O TRAMPILLA
Aberturas rectangulares de distintos tamaños con sus tapas correspondientes que se utilizan para hacer entrar o salir elementos o actores a través del suelo.
6.- HOMBROS
Son los espacios que quedan entre el borde de la embocadura y los muroslaterales del escenario, es la zona menos visible de la escena.
7.- FORO
Es la zona del escenario mas alejada al publico, es el fondo del escenario.
8.- CHACENA
Espacio rectangular en el centro del foro del escenario, se usa para acceso posterior al mismo, se utiliza como deposito de material escénico o como prolongación de la escena.
9.- PUENTES
Pasillos elevados situados enlos muros laterales y del fondo del escenario o cruzando el mismo de lado a lado por encima.
Se usan como desembarco de la maquinaria y como acceso de los tramoyistas al telar.
10.- TELAR
Parrilla o emparrillado, es la parte mas alta o el techo del escenario formado por un armazón de varas de madera o hierro y cuerdas para subir o bajar el telón o las bambalinas.
ELEMENTOS DE LAMAQUINA ESCENICA:
1.- ELEMENTOS DE TELAR:
a)EMPARRILLADO
Conjunto formado por vigas de madera o hierro que cruzan el escenario desde la embocadura hasta el foro donde descansan una serie de barras de madera alineadas transversalmente con una distancia aproximada de 10 cms. Que cubren todo el escenario entre los espacios de estas barras se encuentran loscarretes por donde pasan las cuerdas.
B)TIROS DE CUERDA
Juegos de 3 o 5 cuerdas de cáñamo por donde pasan los carretes que sostienen las varas donde cuelgan los telones.
c)VARAS
Listones de madera de sección rectangular de 6x4 cm de un largo mayor a la embocadura del escenario que sostienen los telones, bambalinas, patas y todosaquellos elementos que cuelgan sobre el escenario.
d)VARAS ELECTRIFICADAS
Barras de metal con instalación eléctrica en su interior y bases de enchufe en el Exterior a cada 50 cms. Donde se cuelgan los proyectores de iluminación. Los tiros de estas varas son de cable de acero y suelen estar contrapesadas debido al peso que deben sostener.
PUENTE DEDESEMBARCO
Pasillos elevados situados en los muros laterales del escenario en los que se encuentran los clavijeros y desde los que se dirigen el movimiento de las barras.
e)CLAVIJERO
Conjunto de travesaños de madera clavados en oblicuo en el puente de desembarco en los que se atan los tiros de cuerda de las varas.
2.- ELEMENTOS DE CIERRE...
Regístrate para leer el documento completo.