Participacion Ciudadana
Estructura Socioeconómica de México
Proyecto: Participación ciudadana en mi comunidad
Índice
Carátula……………………………………………………………………………..1
Índice………………………………………………………………………………….2
Introducción……………………………………………………………………….3
Planteamiento de problema…………………………………………….4
Hipótesis……………………………………………………………………………….5
Marco teórico……………………………………………………………………….6
Análisis deEncuestas………………………………………………………12
Conclusiones…………………………………………………………………….13
Bibliografía………………………………………………………………………14
Anexos……………………………………………………………………………….15
INTRODUCCIÓN
La siguiente información pretende que el alumno conozca más sobre la importancia de la participación ciudadana, tanto en comunidades como en el País, también veremos que participaciones benefician más a nuestro país.
La participación ciudadana es unconjunto de iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo de una comunidad o un país. En México existen infinidades de tipos de participaciones sociales que benefician a todos, un ejemplo de ello son la iniciativas políticas como la democracia que se ha incorporado a las participaciones ciudadanas, más que nada en las elecciones del representantes de un país, en este caso México.
La participaciónciudadana sirve para que todas las personas colaboren de la manera que puedan en nuestra sociedad, es una herramienta de integración social, significa formar parte de un grupo social y colaborar en la toma de decisiones que beneficien a todos.
La participación ciudadana va cambiando con el paso del tiempo. La forma de participación ciudadana no es la misma ahora que hace 50 años.
Las tecnologíashan sido muy importantes para que las personas puedan tomar más decisiones y participar más.
Así que este proyecto nos ayudara a ser más participativos en nuestras comunidades pudiendo ser con participaciones pequeñas como elegir al representante de gobierno o muchas de las otras que hay para que así tengamos un país más próspero y que todos se beneficien con ello.
Planteamiento del problemaEn este tema hablaremos sobre las participaciones ciudadanas que produce la comunidad para mejor el estado donde viven, ya que es importante para nuestra salud y bienestar; un claro ejemplo es generar más ares verdes para así mejorar nuestro medio ambiente protegiendo a los animales, otro es separar la basura orgánica e inorgánica ya que esto provoca enfermedades gastrointestinales que puedenllegar hasta la muerte, también surge la escasez del agua ya que para algunos que integran la comunidad es muy difícil que reciban agua potable.
Para todo estos es muy importante ya que si nuestra participación no se haría posible todo lo que hemos generado a lo largo de los años.
Ya que para todo nosotros es muy necesaria la cooperación de todos para poder hacer una mejor habitad para nuestrosancestros
Hipótesis
¿Cómo participa mi comunidad?
La comunidad participa en organizarnos, para poder desarrollar una mejor calidad y satisfacción hacia nosotros mismo ya que para esto se solicita la ayuda del gobierno para poder adquirir una mejor calidad de vida para la comunidad y el medio ambiente.
Participación ciudadana
(ANTECEDENTES)
La participación ciudadana es un conceptodeterminado históricamente, pero también se ve afectado por diferentes corrientes de pensamiento.[1] Por estas razones, para poder explicar la evolución de la participación ciudadana en nuestro país, es necesario, además de hacer un recuento histórico de sus momentos clave, revisar el desarrollo teórico por el que ha pasado este concepto. Este repaso servirá para identificar cuáles fueron lascorrientes ideológicas que le han dado fundamento y legitimidad a la participación.
En las últimas dos décadas se ha afianzado el proceso de democratización en la mayor parte del mundo. Si bien algunos países aún siguen en el proceso de la transición o apenas están aprendiendo a vivir bajo el nuevo régimen, otras naciones ya se han topado con ciertos límites y con los retos que la...
Regístrate para leer el documento completo.