Parto normal

Páginas: 8 (1923 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2013
Atención parto normal

ESCUELA DE SALUD

ATENCIÓN PARTO NORMAL

DIRIGIDO A:
Alumnos del tercer semestre de la carrera Técnico Superior de Enfermería
PRE- REQUISITO:
Asignatura: ANS1100 y ENS2100

ESCUELA DE SALUD
DuocUC

Atención parto normal

INTRODUCCIÓN
El nacimiento de un hijo es uno de los momentos más emocionantes que puede
experimentar el ser humano y la forma como esanueva persona nazca será
determinante en su desarrollo psicológico y físico-motor posterior.
La asistencia de partos en nuestro país se realiza en el 99% de los casos por un
profesional debidamente capacitado para eso (médico o matrona), logrando con esto
obtener una de las más bajas tasas de mortalidad materna y neonatal en el mundo.
Tras años de experiencia, la obstetricia ha validado queeste proceso se realice de la
forma más natural posible, en un ambiente armónico, tranquilo y afectivo, porque esto
influye positivamente en el apego madre-padre-hijo.
Se denomina parto al conjunto de eventos que determinan y acompañan la expulsión
del feto y anexos ovulares, a través del canal del parto, desde la cavidad uterina hacia
el exterior.
UNIDADES DE COMPETENCIA Y APRENDIZAJESESPERADOS
Unidades de competencias
Identifica las patologías medicoquirúrgicas de la madre y del recién
nacido mas frecuentes y sus
cuidados específicos
Identifica el material, instrumental y
equipos propios de la atención
clínica para la atención maternoneonatal

Aprendizajes esperados
Describe las diferentes funciones
que debe asumir el TSE en un
parto y/o cesárea.
Prepara la unidad y elinstrumental propio para la
atención de un parto normal y
cesárea
Habilidades
Asumir el rol del TSE en las diferentes
funciones frente a la atención de un
parto normal y cesárea.

DURACIÓN: 2 módulos u horas académicas (90 minutos)
REALIZADO POR: Matrona o Enfermera Matrona
ALUMNOS POR DOCENTE: máximo 12 alumnos
MARCO TEÓRICO
Se define parto normal como aquel que tiene un comienzoespontáneo, de bajo riesgo
desde su inicio y se mantiene como tal hasta después del alumbramiento. El recién
nacido nace espontáneamente en presentación cefálica entre las semanas 37 a 42 a
contar de la fecha de la última regla o menstruación (FUR o FUM).
Desde el punto de vista fisiológico y clínico el parto se divide en tres etapas: período
de dilatación (trabajo de parto), período expulsivo yalumbramiento.
El segundo período o período expulsivo corresponde cuando se alcanza la dilatación
completa y termina con la salida del recién nacido. Su duración es variable y depende
de la frecuencia e intensidad de las contracciones uterinas, de la reserva de la energía
ESCUELA DE SALUD
DuocUC

Atención parto normal

de la madre, del tamaño del feto y del uso de anestesia o analgesiaobstétrica. Puede
durar entre 45 minutos y dos horas.
Se define alumbramiento como la expulsión de la placenta y los anexos ovulares. En
condiciones normales tiene una duración de pocos minutos, hasta un máximo de 45
minutos. La placenta constituye una de las estructuras fundamentales en el embarazo
y pesa alrededor de 500-600 grs. Cumple múltiples funciones entre las cuáles
destacanintercambio de gases, elementos nutritivos, transmisión de defensas
maternas y producción de hormonas.
En la actualidad se habla de un cuarto período denominado puerperio inmediato, que
corresponde a las dos primeras horas después del nacimiento del recién nacido,
durante el cual debe haber una observación estrecha de la madre y el hijo.
Existen múltiples procedimientos durante la atención de unparto normal en donde el
Técnico Superior de Enfermería ayuda a asistir a la embarazada durante su parto,
alumbramiento y post alumbramiento asegurando un apoyo integral que favorezca la
evolución fisiológica del proceso. De esta manera colabora en forma activa en:
PREPARACIÓN DEL PABELLÓN O BOX DE PARTO
Procurar y mantener un ambiente físico adecuado en sala de partos:
1. Lávese las manos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • parto normal
  • parto normal
  • PARTO NORMAL
  • Parto Normal
  • Protocolo de parto normal
  • parto normal y cesarea
  • Resumen parto normal
  • Clasificacion del parto normal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS