pasado y futuro
AUNQUE no sabemos acerca del tiempo mucho más de -----------------------------que es una de las cuatro dimensiones de nuestra existencia, podemos definir el presente. Elpresente es el punto cero, siempre en movimiento, de los opuestos pasado y futuro. La personalidad bien equilibrada toma en cuenta el pasado y el futuro sin abandonar el punto cero del presente, sinconsiderar el pasado y el futuro como realidades.
–todo en el pasado o el futuro, envuelta en el pensamiento histórico o futurista no está adaptada a la realidad. De esta forma la realidad —además dela formación fondo-figura, como se demostró anteriormente— asume un nuevo aspecto proporcionado por el sentido de actualidad.
Se reconoce que el soñar despierto es una de las pocas ocupacionesconsideradas como huida del punto cero del presente hacia el futuro, y en ese caso es común referirse a esto como un escape de la realidad. Por otro lado, hay personas que acuden al analista sólo con eldeseo de obrar de acuerdo con la idea popular acerca del psicoanálisis —a saber, desenterrar todos los recuerdos o traumas infantiles posibles. Con un carácter retrospectivo, el analista puede malgastaraños siguiendo esta caza del pato salvaje. Por estar convencido de que ahondar en el pasado es una panacea para la neurosis, sólo colabora con la resistencia del paciente a enfrentar el presente.
Elconstante ahondar en el pasado tiene además otras desventajas, en cuanto que no toma en cuenta lo opuesto, el futuro, y no comprende por ello todo un grupo de neurosis. Examinemos un caso típico deneurosis de anticipación: Una persona, al ir a acostarse, se preocupa acerca de cómo dormirá; por la mañana tiene una gran resolución respecto al trabajo que realizará en su oficina. Al llegar allí nocumplirá sus re- soluciones, sino que preparará todo el material que pretende comunicar al analista, aunque no ofrecerá este material en el análisis.
Es esencial que esa persona aprenda el "sentido...
Regístrate para leer el documento completo.