Tarea
Para la interpretación de un texto, se toma los puntos principales comoanalogía.
Analogía significa una relación de semejanza, proporción o conveniencia. La analogía es una forma especial de comparación y contraste. Por medio de las analogías el autor compara recalcandolas similitudes entre dos entidades. Sin embargo, cuando usted, como lector perspicaz, se halla ante este patrón de organización, debe concentrase en las diferencias entre las dos entidades.
Cuandoencuentre varias diferencias importantes sabrá que la analogía es débil.
La analogía explica y describe, pero no prueba que lo que describe sea verdadero.
Lee el siguiente texto y conteste laspreguntas que se le hacen a continuación:
“La vida desde la perspectiva de Dios”
¿Qué es tu vida?
Santiago 4:14
No vemos las cosas como son, las vemos de acuerdo con nuestro modo de ser.
Anais NinLa manera en que ves tu vida, forma tu vida.
La manera en que definas tu vida, determina tu destino. Tu manera de ver las cosas influirá en cómo empleas tu tiempo, tu dinero, tustalentos y cómo valoras tus relaciones.
Una de las formas de entender a los demás es preguntándoles: “¿Cómo defines tu vida?”; te darás cuenta de que hay tantas respuestas diferentes, como tantassean las personas a las que preguntes. Me han dicho que la vida es como un circo, un campo de minas, una montaña rusa, un rompecabezas, una sinfonía y un baile. La gente afirma: “La vida es uncarrusel. Unas veces estás arriba y otras abajo y a veces das vueltas y vueltas”. O “La vida es una bicicleta de diez velocidades, y algunas nunca la usamos”, o “La vida es un juego de cartas y tienes quejugar la mano que te den”.
Si te pidieras que dibujaras un cuadro de tu vida, ¿qué imagen te vendría a la mente?. Esa imagen es una metáfora de tu vida. Es la manera de ver la vida que has...
Regístrate para leer el documento completo.