pascal
En el siguiente trabajo abordaremos la vida de uno de los matemáticos más influyentes dentro el universo de la física y además la filosofía.
En una época en la que ya se insistía en la separación de la fé y el saber, Pascal representó, en su vida y en su obra, el principio de la unidad de todo el ser.
Para él, dedicarse tanto a problemas de ciencias naturales como a cuestionesfilosóficas y teológicas no suponía contradicción de ninguna clase; todo le servía para lograr una directa profundización de sus conocimientos. Su percepción de la «intelligence/raison du coeur» – solo la conjunción de la razón con el corazón puede constituirse en base del conocimiento humano– como forma más esencial del conocimiento omnímodo es considerada por sus adeptos como concepciónvisionaria y ejemplar por los tiempos de los tiempos.
Hasta el día de hoy, a Pascal se le considera un locuaz apologista del cristianismo y defensor de una profunda ética cristiana. Es por eso por lo que algunos críticos del cristianismo, como el abate Meslier o Voltaire, lo atacaron pronto como eximio oponente.
Los aportes realizados por Blaise Pascal dentro del ámbito de la física sin dejar de ladosu insaciable defensa del cristianismo contra ateos y escépticos, lo presentamos a continuación destacando hechos cronológicos que marcaron la vida de uno de los exponentes de la ética y la filosofía más imponentes del siglo XVII.
Infancia y juventud
La infancia de Blaise Pascal se vió marcada desde muy pequeño cuando pierde a su madre. Nació un 19 de junio de 1623 enClermont y perteneciente a una familia noble de la época, su padre, Étienne Pascal, tras haber recibido una formación como jurista en París, era un magistrado de alto rango que se desempeñaba como juez vicepresidente del tribunal de impuestos de Auvernia en Clermont.
Su madre, Antoinette Begon provenía de una familia burguesa de comerciantes acomodados que también aspiraba a la Noblesse de robe.Blaise Pascal tenía dos hermanas, Gilberte y Jaqueline. A la primera, tres años mayor que Blaise, se le conoce mucho más, puesto que fue ella quien escribió la primera biografía publicada sobre su hermano. Al nacer Jaqueline, su hermana dos años menor, la madre no logró recuperarse de aquel parto complicado y el puerperio, de modo que Pascal perdió su madre a la temprana edad de tres años.
Algúntiempo después, ya sin la madre, Étienne Pascal se trasladó con su familia a París, llevando también a una niñera que estaba a cargo del cuidado de sus tres hijos semihuérfanos. Blaise tenía para entonces ocho años y el objetivo de su padre era abrirle en la capital francesa mayores posibilidades que las existentes en la provincia para su educación y despliegue de capacidades, a todos los hijos,pero particularmente para Blaise, quien llamaba mucho la atención por su capacidad intelectual superdotada.
El padre de Blaise poseía ideas poco ortodoxas de la educación en ese tiempo por lo que decide educar a Blaise el mismo, sin embargo y bajo el tutelaje de Étienne, Pascal pronto se probó así mismo como prodigio matemático, y a los 16 años formuló uno de los teoremas básicos de geometríaproyectiva el cual sorprendió a Descartes, conocido como el teorema de Pascal y describió en su "Essai pour les coniques" (Ensayo sobre Conics, 1639). En 1642 a los 18 años, inventó la primera máquina sumadora mecánica, esta para ayudar a su padre, nombrado fiscal en Normandía, posteriormente sus estudios de geometría, hidrodinámica y de las presiones hidrostática y atmosférica, lo condujeron ainventar la jeringa y la prensa hidráulica, y a perfeccionar el barómetro de Torricelli.
Pascal probo por medio de la experimentación en 1648 que el nivel de la columna de mercurio en un barómetro es determinado por un aumento o disminución en la presión atmosférica de circunvalación más bien que por un vacío, como el lo había creído previamente. Este descubrimiento verifico la hipótesis del físico...
Regístrate para leer el documento completo.