Pasillos

Páginas: 10 (2439 palabras) Publicado: 16 de julio de 2012
EXISTENCIAS (INVENTARIOS)
OBJETIVOS
* Verificar que los saldos de las existencias (inventarios) representen todos los productos materiales y suministros de propiedad de la entidad, que existan físicamente y que estén adecuadamente registrados.
* Determinar que los listados de las existencias (inventarios) incluyan todas las partidas, en existencia, en depósito, en consignación o entránsito, que estén correctamente compilados y sus totales estén incluidos apropiadamente en las cuentas de existencias (inventarios).
* Establecer que las existencias (inventarios) al cierre del ejercicio estén determinados sobre bases uniformes en cuanto a cantidades, precios, cálculos.
* Determinar que las existencias (inventarios) estén valuados a costo o mercado, el que sea más bajo.
*Determinar existencias excesivas, de poco movimiento, obsoletas y defectuosas.
* Establecer que las existencias (inventarios) estén apropiadamente descritas, clasificadas y registradas.
PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO
* Comprobar la existencia de una segregación adecuada de funciones de autorización, custodia y registro en la adquisición, recepción, almacenaje y despacho de existencias.
*Verificar si se procede al registro oportuno de todo lo que se recibe y del pasivo correspondiente en adquisiciones a crédito.
* Constatar si se ejerce un adecuado control, de que todo lo que se entrega se registra y se afecta oportunamente en el período que corresponda.
* Inspeccionar si la custodia física es aceptable y si el acceso es limitado a los lugares en donde se encuentran lasexistencias.
* Revisar si la planeación y toma física de los inventarios periódicos es adecuada; su recopilación, valuación y comparación con los libros es efectiva y si se procede a la investigación y ajuste de las diferencias encontradas. Dicha comprobación interna debe ser independiente en lo que respecta a los inventarios periódicos, parciales y finales.
* Observar si existen registrosadecuados para el control de existencias, tanto en bodegas como en otras instalaciones para almacenamiento.
* Comprobar si la entidad realiza conciliaciones periódicas de los saldos de los auxiliares, contra el saldo de la cuenta de mayor correspondiente.
* Verificar si se han establecido saldos máximos y mínimos para las adquisiciones y consumos.
* Constatar que se ejecutaronprocedimientos para determinar la existencia de inventarios en exceso, dañados, obsoletos o fuera de uso y de lento movimiento, así como el ajuste de las estimaciones correspondientes.
* Comprobar que se encuentra en vigencia una adecuada protección a la entidad, mediante la contratación de seguros contra siniestros, para los inventarios y la presentación de fianzas por parte del personal que los maneja.PRUEBAS SUSTANTIVAS
* Obtener una copia del resumen del inventario final y la relación de inventarios valuados y verificar su corrección aritmética.
* Verificar la exactitud de los listados del inventario físico contra los registros originales de conteo.
* Cerciórese de que la relación de inventarios valuados y los registros originales de conteo hayan sido controladosatisfactoriamente.
* Cotejar las pruebas físicas contra la relación de inventarios valuados.
* Revisar los ajustes registrados con los cuales se concilian las existencias (inventarios) según libros con el inventario físico.
* Revisar los instructivos para la toma física del inventario a fin de determinar que son adecuados y observar el conteo de las existencias (inventarios) y su registro en ladocumentación del mismo.
* Realizar pruebas físicas con suficiente detalle como código, características del bien, entre otros, a fin de facilitar la identificación de los artículos para el seguimiento posterior.
* Determinar la base que se utilizó para valuar las existencias (inventarios), así como las estimaciones para saldos de existencias obsoletas, dañadas y de poco movimiento.
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pasillo
  • El pasillo
  • pasillo
  • El Pasillo
  • El pasillo
  • PASILLO
  • pasillos
  • PASILLOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS