patologias hemostacia
HEMOSTÁSICOS
Dra. Mouna Aoufi, R3 Análisis Clínicos
Dra. Mª Jesús Blanco, R4 Análisis Clínicos
HEMOSTASIA Y TRASTORNOS HEMOSTÁSICOS
FISIOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA
EVALUACIÓN DE LA HEMOSTASIA Y
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
LA URGENCIA EN LA HEMOSTASIA
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
1-HEMOSTASIA PRIMARIALESIÓN→Vasoconstricción local refleja
Adhesión plaquetaria
9 Agregación plaquetaria
9
Activación plaquetaria
9
Liberación plaquetaria de gránulos
9
2-HEMOSTASIA SECUNDARIA
9 Vía extrínseca
9
9
Vía intrínseca
Vía común
Fibrinogénesis→FIBRINA
XII
XII a
QAPm
PK
QAPma
V.INTRÍNSECA
XII a
K
V.EXTRÍNSECA
XI
X
V.COMÚN
XIII
XIIIa
Coaguloestable de
FIBRINA
3-FIBRINOLISIS
Coágulo estable de fibrina
Plasmina
EVALUACIÓN DE LA HEMOSTASIA
ANAMNESIS
9
9
9
Antecedentes familiares
Antecedentes personales
Fármacos, hábitos dietéticos,etc
CLÍNICA
9 Hemorrágica
9 Trombótica
EVALUACIÓN DE LA HEMOSTASIA
PRE-ANALÍTICA (origen 80% errores en coagulación)
Obtención de muestra
AnticoagulanteTransporte
Centrifugación
Factores interferentes
EVALUACIÓN DE LA HEMOSTASIA
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
¾ BÁSICAS (Laboratorio de Urgencias)
9 GRALES: Hemograma y recuento de plaquetas
Bioquímica
9 HEMOSTASIA 1ª
Recuento de plaquetas
Extensión de sangre periférica
9 HEMOSTASIA 2ª
TTPA
TP
Fibrinógeno
9 FIBRINOLISIS
D-Dimero
ACL Futura Plus
ACL Top
EVALUACIÓN DE LA HEMOSTASIA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
¾ ESPECÍFICAS (programadas)
9 HEMOSTASIA 1ª
Retracción del coágulo
Tº de hemorragia de Ivy
Estudio de agregación plaquetaria
Valoración de FVW
9 HEMOSTASIA 2ª
Dosificación de la actividad funcional de factores:
II-V-VII-X (vía extrínseca)
VII-IX-XI-XII ( vía intrínseca)
Valoración cualitativa del factor XIII
Anticoagulantes circulantes
9 FIBRINOLISISLisis del coagulo de euglobulinas
LA URGENCIA EN LA HEMOSTASIA
ESTUDIO PREOPERATORIO
Evaluación de la capacidad hemostásica del paciente:
♦ Historia clínica
♦ Pruebas de laboratorio
TTPA
TP
Fibrinógeno
Plaquetas
LA URGENCIA EN LA HEMOSTASIA
DIATESIS HEMORRÁGICAS
9 ANAMNESIS
9 CLÍNICA
Hemorrágica:
defecto vasculo-plaquetario
defecto de coagulación
DIATESISHEMORRÁGICAS-CLÍNICA
DEFECTO VASCULOPLAQUETARIO
DEFECTO DE LA
COAGULACION
LOCALIZACIÓN
PIEL Y MUCOSAS
TEJIDOS BLANDOS
PROFUNDOS
APARICION DEL
SANGRADO
INMEDIATO
HORAS-DIAS
SANGRADO CON
PEQUEÑOS TRAUMAS
SI
POCO FRECUENTE
PETEQUIAS
SI
NO
EQUIMOSIS
PEQUEÑAS
SUPERFICIALES
GRANDES
PROFUNDAS
HEMARTROSIS Y
HEMATOMAS
MUSCULARES
POCO PROFUNDAS
FRECUENTESHEMORRAGIA TRAS
CIRUGIA
INMEDIATA Y LEVE
DIFERIDA Y SEVERA
DIATESIS HEMORRÁGICAS
HISTORIA CLÍNICA DETALLADA:
Trastorno hereditario/adquirido
EXPLORACIÓN
Púrpura; espontáneo; inmediato
TRASTORNO HEMOSTASIA 1ª
RECUENTO PLAQUETAS
BAJO
NORMAL
ESTUDIO DE
TROMBOPENIA
Tº DE
HEMORRAGIA
ALARGADO
EVW,TROMBOPATÍA
NORMAL
VASCULOPATIA
Agregómetro PFA 100DEFECTO EN PRODUCCIÓN
ADQUIRIDO
Aplasia medular; Infiltración m.o
Producción ineficaz; Anemia megaloblástica
A.Fanconi
TROMBOPENIA
POR DESTRUCCIÓN
NO INMUNE INMUNE
PTT,SHU,
Vasculitis
CONGÉNITO
SECUESTRO
ESPLÉNICO
PTI, LES
PSEUDOTROMBOCITOPENIA
COÁGULOS
DILUCIÓN
AGREGADOS
AGLUTININAS
FRIAS
EDTA
DEGRANULACIÓN
PLAQUETARIA
PSEUDOTROMBOCITOPENIA
SATELITISMOPLAQUETAR
MEGATROMBOCITOS
CELLDYN 4000
Lectura plaquetas por: óptica e impedancia
DIATESIS HEMORRÁGICAS
HISTORIA CLÍNICA DETALLADA:
Trastorno hereditario/adquirido
EXPLORACIÓN
Púrpura; espontáneo; inmediato
TRASTORNO HEMOSTASIA 1ª
RECUENTO PLAQUETAS
NORMAL
ESTUDIO DE
TROMBOPENIA
Tº DE
HEMORRAGIA
EVW,TROMBOPATÍA
COAGULOPATÍA
ESTUDIO BÁSICO DE
COAGULACIÓN...
Regístrate para leer el documento completo.