Patria Potestad

Páginas: 7 (1688 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2012
La Patria Potestad y Los Alimentos.
“Derecho de Familia y Sucesiones”
Abg. Natalia Waleska Hernández

09/11/2011


INTRODUCCION
A continuación se desarrolla el concepto de Patria Potestad, sus características, deberes, causas y efectos de extinción de la misma y otros temas que ayudan a ilustrar este tema.
De igual manera se desarrolla el tema de Alimentos. Su concepto, como seclasifican, sus características, etc.

PATRIA POTESTAD
Es un conjunto de Derechos y Deberes que los padres tienen con respectos a la persona y a los bienes de sus hijos, su régimen legal será de protección a los menores impidiendo los abusos y sancionando con la pérdida o suspensión de la misma al padre o la madre en los casos previstos por esta Ley, de manera que según esta concepción moderna, lapatria potestad ya no se limita a los derechos de dirigir a las personas de los hijos menores, protegerlos y administrar sus bienes, sino que comprende todos los derechos y deberes que son efectos de la filiación y corresponde conjuntamente a ambos padres, salvo que por resolución judicial, en los casos previstos por la Ley, se confiera su ejercicio a uno solo de ellos. (Art. 187 C.F.).Características de la Patria Potestad.
•La patria potestad se aplica exclusivamente como un régimen de protección a menores no emancipados.
•Es obligatoria, pues los padres tienen la patria potestad a no ser que la misma ley los prive de la patria potestad o los excluya de su ejercicio.
•Es personal e intransmisible porque son los padres quienes deberán ejercerla a no ser que la misma ley los excluya de suejercicio.
•La patria potestad es un régimen de protección que ofrece las mayores garantías de protección de los menores no emancipados porque cuenta con el concurso de los protectores naturales de éstos.
•Es indisponible, porque el ejercicio de la patria potestad no puede ser atribuido, modificado, regulado ni extinguido por la propia voluntad privada sino en los casos en que la misma ley lopermita. Es importante señalar que los cónyuges pueden disponer sobre la guarda del hijo en el escrito de separación de cuerpos por mutuo consentimiento, pero este es un caso en que la ley lo permite (Art. 560 LOPNA). La patria potestad es irrenunciable y en todas las cuestiones relacionadas con el estado civil y el derecho de familia, sólo son válidas las convenciones expresamente autorizadas porla ley, de manera que las que no se amparan en las normas jurídicas conducentes, adolecen de nulidad. Esto significa que en tales casos, no existe ni funciona el principio de la autonomía de la voluntad, que opera en el derecho patrimonial.
•Constituye una labor gratuita, porque es un deber natural de los padres.
•La patria potestad debe ser ejercida personalmente por el padre o por la madre.Según lo dispone el artículo 261 del Código Civil, la titularidad de la patria potestad corresponde tanto al padre como a la madre. En el caso de que el menor haya sido adoptado le corresponderá al adoptante o adoptantes.
DEBERES DE LOS HIJOS PARA CON LOS PADRES
* DEBER DEL RESPETO
* DEBER DE OBEDIENCIA
* DEBER DE SOCORRO
DEBER DEL RESPETO Y OBEDIENCIA:
Este deber manda respeto yconsideración mutua entre padres e hijos.
DEBER DEL SOCORRO:
Este deber manda, que el hijo debe cuidar de sus padres en la ancianidad, en estado de demencia y en todas las circunstancias de la vida en que necesitaren sus auxilios.

DEBERES DE LOS PADRES PARA CON SUS HIJOS
* DEBER DE CRIANZA
* DEBER DE EDUCACION
* DEBER DE ESTABLECIMIENTO
DEBER DE CRIANZA:
Este deber manda elcuidado personal de la crianza y educación de sus hijos, comprende:
ALIMENTACION, SALUD Y VESTUARIO.

DEBER DE EDUCACION:
Este deber manda la formación del carácter como la educación profesional, es decir proporcionarles el aprendizaje de un arte o profesión que les sirva para ganarse la vida y ser útiles a la sociedad.

DEBER DE ESTABLECIMIENTO:
Manda en suministrarles los instrumentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Patria potestad
  • Patria Potestad
  • Patria Potestad
  • PATRIA POTESTAD
  • Patria Potestad
  • Patria potestad
  • “Patria Potestad”
  • Patria potestad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS