patriminio del estado

Páginas: 7 (1566 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014


TRABAJO DE INVESTIGACION
EN MATERIA DE DERECHO AMINISTRATIVO

TEMA DEL PATRIMONIO DEL ESTADO
BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO Y PRIVADO

ALUMNA: xxxxxxxxxxxx

ASESOR: LIC. MORALES

MEXICO, D.F, ENERO DEL 2014










PATRIMONIO DEL ESTADO
Las nociones Generales del Patrimonio:
Es que el Estado como persona moral o colectiva que es, cuenta con un patrimonio cuyo, manejo lecorresponde, de acuerdo a los fines que le persigue. Dadas las dimensiones de las tareas estatales y su importancia económica y estrategia de su acervo patrimonial, asi como la necesidad de un adecuado control de éste conceptuarlo y sistematizarlo han sido labor constante y ampliamente desarrollada por tratadistas y legisladores.
Esto está integrado por los recursos materiales del estado, aunqueen otro plano, como su sistema jurídico, su ámbito territorial de actuación, su estructura política y su población. Independientemente de los bienes materiales de diversas clases y derechos pertenecientes al estado y que les sirve para llevar a cabo sus cometidos o atribuciones.
PATRIMONIO DEL ESTADO CONCEPTO
Existe una gran cantidad de conceptos de patrimonio del estado; muchos de esosconceptos insisten en aportar el mayor número de notas posibles. Por una parte se le define de forma abreviada: universalidad de bienes, derechos y recursos financieros con que cuenta el estado para cumplir sus atribuciones.
Para Fernando Garrido, el patrimonio estatal es el conjunto de derechos de contenido económico que pertenecen al estado.
Para Jorge Olivero; conceptúa al patrimonio del estadocomo el conjunto de bienes, recursos e inversiones que destina o afecta en forma permanente a la prestación directa o indirecta de los servicios públicos o a la realización de sus objetivos o finalidades de política social o económica.
COMO ELEMENTOS DEL PATRIMONIO
Se pueden señalar el estado como persona jurídica colectiva que es el: que integra dicho patrimonio: como son cosas, derechos yrecursos financieros es decir, medios de tipo económico y su Finalidad: es que sus fines pueden ser de naturaleza muy diversa, y puede ser el bien común, el interés general, la justicia social, la hegemonía de la clase dominante, el beneficio social, garantizar la libertad individual y cumplir los cometidos o las atribuciones estatal.
El territorio se considera como uno de los elementos del estadopor la mayoría de los autores porque también es estudiado como el espacio geográfico en el que se puede aplicar el sistema jurídico creado por el ente político (estado). Se dice que hay una doctrina la cual se estima que hay bajo el poder soberano del estado sobre su territorio un verdadero derecho de propiedad.
La cual se incluye la: superficie terrestre,el subsuelo, los mares, y el espacio conforme al artículo 42 constitucional y el territorio comprende:


LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
LAS ISLAS, ARRECIFES Y CAYOS EN LOS MARES ADYACENTES
LAS ISLA GUADALUPE Y LAS DE REVILLAGIGEDO.
LA PLATAFORMA CONTINENTAL Y LOS ZOCALOS SUBMARINOS DE LAS ISLAS, LOS CAYOS Y ARRECIFES.
LAS AGUAS DE LOS MARES TERRITORIALESEN LA EXTENCION DONDE FIJE EL DERECHOINTERNACIONAL Y LAS MARITIMAS INTERIORES
EL ESPACIO SITUADO EN TERRITORIO NACIONAL CON LA EXTENCION Y MODALIDADES QUE ESTABLEZCA EL PROPIO DERECHO INTERNACIONAL.
EJEMPLO:
Si se mantiene la idea de que el territorio (tridimensional, subsuelo, superficie y espacio) es propiedad del estado nos veríamos en graves problemas para explicar porque un predio; pertenece al mismo tiempo aun particular, a unmunicipio, a una entidad federativa y a la federación.
Bueno queda claro que el territorio no es el estado, en una excepción patrimonial, sino que únicamente al ámbito de aplicación o validez del orden jurídico, en el cual lugar geográfico es determinado
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
DEFINICIÓN:
Por bienes de dominio público se entiende el conjunto de bienes y derechos de titularidad pública,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Patriminio historico
  • Patriminio Natural y Cultural De Costa Rica
  • Patriminio cultural de bolivia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS