Patron de longitud
El sistema métrico decimal es un sistema de unidades de longitud basado en el metro, en el cual los múltiplos y submúltiplos de cada unidad de medida están relacionadas entre sípor múltiplos o submúltiplos de base 10. El sistema métrico fue una de las muchas reformas aparecidas durante el periodo de la Revolución Francesa. Entre 1789 y 1799. Ningún otro aspecto de laciencia aplicada afecta al curso de la actividad humana tan directa y universalmente.
Fue implantado por la Primera Conferencia General de Pesos y Medidas (París, 1889) por la Oficina Internacional dePesas y Medidas (BIPM); se pretendía buscar un sistema de unidades único para todo el mundo y así facilitar el intercambio científico, cultural, comercial, de datos.
Como unidad de medida de longitudse adoptó el metro, definido como la diez millonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, cuyo patrón se reprodujo en una barra de platino iridiado. El original se depositó en París y se hizouna copia para cada uno de los veinte países firmantes del acuerdo.
El proceso previo había culminado en Francia con la proclamación el 22 dejunio de 1799 del sistema métrico con la entrega a los Archivos de la República de los patrones del metro y el kilogramo, confeccionados en aleación de platino e iridio, presenciados por funcionarios delgobierno francés y de varios países invitados y muchos renombrados científicos de la época. Pronto se extendió su uso por otras naciones de Europa como en Hungría, donde fue adoptado luego de laRevolución húngara de 1848.
Para determinar la longitud del metro, los astrónomos Jean Baptiste Delambre y PFA Mechain dirigieron una nueva prospección entre Dunkerke, en el Canal de la Mancha enFrancia, y Barcelona, España, en la Costa Mediterránea. Este trabajo fue comenzado en 1792 y completado en 1798, resistiendo las tribulaciones del "reino del terror" y el torbellino de la revolución. Ahora...
Regístrate para leer el documento completo.