PAU Madrid. Matematicas II. A~no 2002. Examen modelo.
no 2002. Examen modelo.
Opci´on A. Ejercicio 4. Valor: 3 puntos.
Dada la par´abola y = 4 − x2 , se considera el tri´angulo rect´angulo T (r) formado por los
ejescoordenados y la tangente a la par´abola en el punto de abscisa x = r > 0.
a) (2 puntos) Hallar r para que T (r) tenga a´rea m´ınima.
b) (1 punto) Calcular el ´area de la regi´on delimitada por lapar´abola, su tangente en el
punto de abscisa x = 1, y el eje vertical.
a) Necesitamos la ecuaci´on de la recta t, tangente a la gr´afica de la par´abola en el punto de
abscisa r. La ordenada delpunto de contacto es y = 4 − r2 . La pendiente es yx=r :
y = 4 − x2 ⇒ y = −2x ⇒ yx=r = −2r
Por tanto la ecuaci´on de t es y − (4 − r2 ) = −2r(x − r)
Cortando la recta t con los dos ejes decoordenadas calculamos las longitudes de los catetos
del tri´angulo rect´angulo T (r), que llamaremos xr e yr :
(xr , 0) ∈ t ⇒ −(4 − r2 ) = −2r(xr − r) ⇒
2 r
4 − r2
= xr − r ⇒ xr = +
2r
r 2
(0,yr ) ∈ t ⇒ yr − (4 − r2 ) = −2r(−r) ⇒ yr = r2 + 4
La superficie del tri´angulo T (r) es
1
1
S(r) = xr yr =
2
2
2 r
+
r 2
r2 + 4 =
1
2
2r +
8 r3
+
+ 2r
r
2
=
1
4
r3+ 8r +
16
r
Calculamos el m´ınimo de S(r) resolviendo la ecuaci´on S (r) = 0:
1
S (r) =
4
16
3r + 8 − 2
r
2
4
2
= 0 ⇒ 3r + 8r − 16 = 0 ⇒ r =
√
−8 ± 16
−8 ± 256
=
=
=6
6
8
6
−24
6
=
4
3
−4
Como se pide r > 0, la u
´nica posibilidad es r =
S(r) tiene un m´ınimo para ese valor:
S (r) =
Soluci´on
1
4
6r +
r = 1.155
32
r3
⇒S2
2
√
3
⇒r=
4
3
=
√2 .
3
−8 ±
√
64 + 12 · 16
=
6
± 43
√
± −4 → sin soluci´on
Comprobamos que la funci´on
2
> 0 ⇒ S tiene un m´ınimo en √ = 1.155
3
b)Necesitamos la ecuaci´on de la recta t, tangente a la gr´afica de la par´abola en el punto de
abscisa 1.
La ordenada del punto de contacto es y = 4 − 12 = 3.
La pendiente es yx=1 = −2.
Por tanto la...
Regístrate para leer el documento completo.