Pauta Plan Negocios 2015
El informe del plan de negocios debe redactarse en tercera persona, usar hoja tamaño carta, letra Arial n°12, interlineado 1.15, anillado, máximo 35 páginas, considerando loque a continuación se detalla según orden y formato.
En la primera página debe ir el INDICE
Luego, de realizado el índice, seguir la siguiente estructura:
I. RESUMEN EJECUTIVO (se realiza cuando elplan de negocios está terminado)
I.1. Datos de la Empresa, su Situación actual y la del Mercado (si es una empresa totalmente nueva no tiene situación actual, pero el mercado sí puede tenerla)
I.2.Oportunidad de Mercado
I.3. Modelo de Negocios
I.4. Estrategia General Futura
I.5. Ventajas Competitivas
I.6. Datos Financieros: Ingresos, Rentabilidad, Inversión necesaria, TIR, VAN
I.7.Cronograma de las Actividades a Realizar (que materialice el proyecto en forma concreta)
II. OBJETIVOS DEL PROYECTO (general y específicos)
III. FUNDAMENTACIÓN (problema o necesidad a resolver uoportunidad de mercado a aprovechar)
IV. PLAN COMERCIAL
IV.1. NECESIDADES A SATISFACER
IV.2. ANÁLISIS DE CONSUMIDORES
IV.2.1. Perfil de los consumidores
IV.2.2. Mercado total o potencial
IV.2.3.Mercado objetivo
IV.3. INDUSTRIA, COMPETENCIA Y SUSTITUTOS
IV.3.1. Análisis competitivo de la industria
IV.3.2. Análisis de competidores y sustitutos (producto, precio, promoción, distribución)
IV.4.MODELO DE NEGOCIO
IV.5. PROYECCIONES Y CRECIMIENTO DE VENTAS
IV.6. MIX DE MARKETING
IV.6.1. Producto (características, ventajas y beneficios)
IV.6.2. Precio (fijarlo cuando conozcan todos los costosy gastos del proyecto)
IV.6.3. Promoción
IV.6.4. Plaza (distribución) (ubicación de puntos de venta, ventajas y desventajas)
IV.7. CRONOGRAMA DE MARKETING
V. PLAN OPERACIONAL
V.1. DESCRIPCIÓN DELPROCESO PRODUCTIVO
V.2. PROVEEDORES
V.3. LOCALIZACIÓN DE PLANTA
V.4. INVERSIÓN EN ACTIVO FIJO Y DEPRECIACIÓN
V.5. COSTOS DE MATERIALES E INSUMOS
V.6. COSTOS DE MANO DE OBRA
V.7. RESUMEN DE COSTOS...
Regístrate para leer el documento completo.