pautaCTP3 copia
Falso, porque reportan el mismo nivel de satisfacción a una persona.
2._____Los bienes inferiores debieron ser bienes normales para un nivel de ingreso menor.
Verdadero. Los bienes inferiores no pueden haber sido siempre inferiores. Podemos
demostrarlo diciendo que, cuando el ingreso es 0, el consumo debe ser necesariamente 0.
Luego, si desde un comienzo fuesen bienes inferiores, al aumentar un poco el ingreso el
consumo debiera disminuir inmediatamente, con lo que tendríamos un consumo negativo
del bien, lo que es imposible.
3._____Cuando la RMS es decreciente, las curvas de indiferencia son convexas
Verdadero.4.____ Cuando varía el precio de un bien, el efecto ingreso es siempre en la misma dirección que el efecto sustitución.
Falso. El Efecto Sustitución es siempre negativo (sustituimos el bien cuyo precio ha
subido por el otro, por lo que disminuimos el consumo del bien afectado) o igual a cero (en el caso de los complementos perfectos). El Efecto Ingreso, en cambio, tendrá distinto signo
si el bien cuyo precio sube es normal o inferior. Si el bien es normal, al aumentar un precio
el consumo disminuirá, ya que disminuye el poder adquisitivo. Esto implica que en bienes
normales el Efecto Ingreso es negativo también. No obstante, si el bien es inferior, al
disminuir el poder adquisitivo aumenta la demanda, por lo que el Efecto Ingreso será
positivo.
5. ____Suponga la existencia de dos bienes perfectamente complementarios. Si el precio de uno de ellos baja el individuo accederá a una canasta superior.
Falso,En el caso de los bienes complementarios, el consumidor consume ambos bienes en proporciones fijas, en términos sencillos podemos suponer que por cada unidad del bien X consume dos unidades del bien Y. Por lo tanto, la baja en el precio del bien X,no compensa comprar otro bien Y, en consecuencia no puede adquirir una canasta superior
6._____Las curvas de Engel, describen la relación entre la cantidad consumida de un bien y la renta
Verdadero
7.____ El excedente del consumidor es la diferencia entre lo que paga realmente al comprar un bien y servicio con la cantidad máxima que el consumidor está dispuesto a pagar el bien.
Falso, es ladiferencia en la cantidad máxima que el consumidor está dispuesto a pagar con lo que paga realmente al compra el bien y/o servicio.
8.____dos curvas de indiferencia pueden cortarse si y solo si la canasta de bienes común a las dos curvas le otorga dos niveles de satisfacción al consumidor
Falso, no pueden cortarse
9._____Los bienes necesarios tienen una curva de Engel con pendiente negativa, ya que, alaumentar el ingreso, la persona deja de necesitarlos.
Falso. Los bienes necesarios son bienes normales. Su consumo aumenta cuando aumenta el ingreso, por lo que la curva de Engel tiene pendiente positiva. No obstante, estos bienes se caracterizan porque su consumo aumenta en una proporción menor que el ingreso, llegando a estancarse su consumo en el límite, cuando aumentamos mucho el ingreso.Esto implica que la curva de Engel es de pendiente positiva pero cóncava.
10.____ Dos bienes son sustitutos si la bajada de un precio de ellos provoca un aumento de la cantidad demandada del otro.
Falso, esto corresponde a bienes complementarios.
Teoría
1. Camilo, Juan y Pedro son tres amigos que acostumbran comer en el restaurant “Siempre Contento”. El menú está compuesto por una porción dearroz y carne. Cada individuo tiene preferencias distintas entre Arroz (A) y Carne (C). “Camilo” sigue una dieta rigurosa y tiene que comer tanto arroz como carne, pero siempre en una proporción de 2 porciones de Arroz y 1 de Carne. “Pedro” está siempre dispuesto a intercambiar 1 porción de Arroz por 2 de Carne, “Juan” considera que la carne es mala para el espíritu y prefiere...
Regístrate para leer el documento completo.