Pavel Oliva
La diarquía espartana
Esparta estaba regida por dos reyes de las dinastías Agiada y de la dinastía Euripóntida. La diarquía espartana era resto de unaantigua organización en la sociedad tribal.
Sociedad y familia
Educación de la juventud, especialmente los muchachos; desde la primera infancia se les entrenaba sistemáticamente en ejerciciosmilitares. Siglo VII phiaitia: mesa común. El costo ya no fue obtenido de los productos de las tierras comunes, sino que cada espartano se vio obligado a pagar sus aportaciones con el producto de su propiolote de tierra.
Propiedad de la tierra
En Esparta la tierra estaba dividida en lotes (kleroi) distribuidos individualmente a los ciudadanos, pero es difícil determinar de qué manera se dividía latierra y cuál era la relación legal del ciudadano con el lote de tierra. La hipótesis más probable es que a medida que los espartanos se extendían tomaban parte de las tierras de las regioneslimítrofes y la convertían en tierra pública, que más tarde se distribuía en lotes. Además existía la tierra especial de los periecos.
Los ilotas
La posición de los ilotas en la sociedad espartana estáestrechamente ligada a la cuestión de la posesión de la tierra. Importancia de la agresión en la formación de este tipo de subordinación. Ilotismo: tipo no desarrollado de una sociedad esclavista.Conquistadores que todavía no son sedentarios y no han desarrollado el principio de la propiedad privada se apoderan de tierra agrícola y subyugan a los campesinos que la trabajan. Un factor decisivo en laaparición del ilotismo fue el bajo nivel de civilización de los conquistadores. Los espartanos y los ilotas son los dos grupos que conforman los polos opuestos de la sociedad espartana.
Los ilotas ylos lotes de tierra
El ilotismo se desarrolló en el curso de la lucha por la ocupación del territorio de la comunidad. Al igual que la tierra pública, los ilotas no eran bienes de los ciudadanos...
Regístrate para leer el documento completo.