Pavimentos
Son materiales granulares, que se colocan normalmente sobre la subrasante, para formar una capa de apoyo para la base de pavimento asfalticos.
MATERIALES NATURALES, MATERLIAS CRIBADOS, MATERIALES PARCIALMENTE TRITURADOS, TOTALMENTE TRITURADOS, MATERIALES MEZCLADOS
Son las arenas, gravas y limos, así como rocas muy alteradas y fragmentadas, que al extraerlosquedan sueltos o pueden disgregarse mediante el uso de maquinaria.
REQUISISTPS DE CALIDAD PARA SUBBASES DE PAVIMENTOS ASFALTICOS.
El material natural, cribado parcialmente triturado, totalmente triturado o mezclado, que se emplee en la construcción de subbases para pavimentos asfálticos cumplirá con los requisitos de calidad que se indican.
Considerando que el tamaño máximo desus partículas no será mayor de veinticinco por ciento del espesor de la subbase, con los requisitos de calidad que se indican, en función de la intensidad del tránsito en términos del número de ejes equivalentes acumulados, de ocho coma dos toneladas, esperando durante la vida útil del pavimento.
La curva granulométrica del material por emplear, determinada mediante el procedimiento, contenidoen el manual M-MMP-4-01-003, granulometría, tendrá una forma semejante la de las curvas que se muestra en la figura de esta norma, son cambios bruscos de pendiente,. La relación entre el porcentaje en masa que pase la malla con abertura (0.075mm) (Nº 200) y (0.425mm) (Nº 40) no será mayor de (0.65).
Si la granulometría del materiales obtenido en un banco,una vez sujeto al tratamiento mecánico, no cumple con los requisitos establecidos, se podrá mezclar con materiales de otros bancos, en la proporción adecuada para que cumpla con dichos requisitos, en ningún caso es aceptable mezclar con materiales finos que agreguen plasticidad a la mezcla.
ALMACENAMIENTO.
El material cuando sea natural o una vez tratado mecánicamente, se almacenará en unsitio específicamente destinado para tal uso.
Durante el almacenamiento se evitara la circulación de vehículos sobre montículos de materiales, pero en caso de que esto sea estrictamente necesario, se colocará un camino de tablas para evitar la contaminación y degradación del material o bien se usará una banda transportadora.
Para evitar que se mezclen los diferentes materiales de distintosmontículos, estos estarán los suficiente alejados uno del otro o separados entre sí por barreras colocadas con tal propósito.
Cuando el material no vaya a usarse por un período prolongado, será recomendable cubrirlo con lonas para protegerlo de la intemperie.
CRITERIOS PARA ACEPTACIÓN O RECHAZO.
El responsable del estudio geotécnico del banco, determinará a nivel de estudio, que el materialcumple con las características y requisitos de calidad indicados.
En caso de que el contratista de obra seleccione el banco, será responsable de demostrar que el material cumple con las características y los requisitos de calidad señalados en esta norma.
Durante el proceso de producción, con objeto de controlar la calidad del material, el contratista de obra, por cada 200metro cúbicos ofracción del material pétreo de un mismo tipo, extraído del banco y, en su caso, una vez tratado mecánicamente, realizará las pruebas necesarias que aseguren que cumple con la granulometría y el equivalente de arena, indicados en esta norma y entregará a la secretaría los resultados.
Una vez tendida y compactada la capa de la subbase el contratista de obra realizará las pruebas necesarias que asegurenque el material cumple con los contenidos de grava, arena y finos propios de la granulometría, que corresponda.
En cualquier momento la Secretaría podrá verificar que el material suministrado cumpla con cualquiera de los requisitos de calidad establecidos en esta Norma, siendo motivo de rechazo el incumplimiento de alguno de ellos.
MATERIALES PARA BASES HIDRAULICAS
DEFINICIÓN Y...
Regístrate para leer el documento completo.