PE_TEMA_2
Páginas: 9 (2042 palabras)
Publicado: 27 de septiembre de 2015
La demanda y la oferta
2.1. La curva de demanda: concepto y desplazamientos.
2.2. La curva de oferta: concepto y desplazamientos.
2.3. El equilibrio de mercado.
2.4. Cambios en el equilibrio.
Bibliografía: Mankiw, 6ª edición, Cap. 4.
1
Principios de Economía. Microeconomía.
Tema 2: La demanda y la oferta
La Demanda y la Oferta: introducción
• La oferta y la demanda son probablementelas dos palabras
más utilizadas por los economistas. Son las fuerzas que
hacen que funcionen las economías de mercado.
• Los términos oferta y demanda hacen referencia a la
conducta de los agentes económicos cuando se
interrelacionan unos con otros en los mercados.
• Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de
un determinado bien o servicio.
• Los compradores determinan la demanda.
• Losvendedores determinan la oferta.
• En el mercado se determina qué cantidad se vende de cada
bien o servicio y a qué precio.
2
Principios de Economía. Microeconomía.
Tema 2: La demanda y la oferta
2.1. La curva de demanda: concepto y desplazamientos
DEMANDA:
• La cantidad demandada: es la cantidad de un determinado
bien que los compradores desean y pueden comprar.
• La cantidad demandada deun bien depende: del precio del
bien, de la renta, del precio de otros bienes, de los gustos y
de las expectativas.
• La curva de demanda: muestra la relación entre el precio
y la cantidad demandada del bien, mientras el resto de
determinantes se mantienen constantes.
• Ley de la demanda: establece que, manteniéndose todo lo
demás constante, la cantidad demandada de un bien
disminuye cuando elprecio de ese bien aumenta.
• La curva de demanda tiene pendiente negativa.
3
Principios de Economía. Microeconomía.
Tema 2: La demanda y la oferta
2.1. La curva de demanda: concepto y desplazamientos
• La tabla de demanda muestra la cantidad demandada de
un bien para cada uno de los precios de ese bien, cuando
todo lo demás se mantiene constante.
Precio del bien
4
Principios de Economía.Microeconomía.
Cantidad demandada
Tema 2: La demanda y la oferta
2.1. La curva de demanda: concepto y desplazamientos
La curva de demanda: es la representación gráfica de la
tabla de demanda.
La curva de demanda tiene pendiente negativa, lo que
expresa la relación inversa existente entre el precio y la
P
cantidad.
3
2
1. Una disminución
del precio
D
1
4
8
12
2. Eleva la cantidad demandada
5Principios de Economía. Microeconomía.
Tema 2: La demanda y la oferta
Q
2.1. La curva de demanda: concepto y desplazamientos
• Demanda de mercado: es la suma de todas las demandas
individuales de un bien o servicio (suma horizontal de
cantidades).
• Muestra cómo varía la cantidad total demandada de un
bien cuando varía su precio, mientras todos los demás
factores se mantienen constantes.
PPx
P
+
= ….
D1
D2
Q1
6
DMERCADO
Principios de Economía. Microeconomía.
Q2
Tema 2: La demanda y la oferta
Q
2.1. La curva de demanda: concepto y desplazamientos
Movimientos a lo largo de la curva de demanda
Cambios en la cantidad demandada de un bien
provocados por un cambio en su precio (manteniendo
todo lo demás constante).
CAMBIOS EN LA CANTIDAD DEMANDADA (la curva
de demanda no sedesplaza).
7
Principios de Economía. Microeconomía.
Tema 2: La demanda y la oferta
2.1. La curva de demanda: concepto y desplazamientos
Desplazamientos de la curva de demanda
• Se producen cuando cambia cualquiera de las
variables que pueden afectar a la cantidad demanda
del bien, excepto su precio.
CAMBIOS DE LA DEMANDA (se desplaza la curva de
demanda, bien a la derecha o a laizquierda).
8
Principios de Economía. Microeconomía.
Tema 2: La demanda y la oferta
2.1. La curva de demanda: concepto y desplazamientos
Desplazamientos de la curva de demanda
Precio
Aumento de
la demanda
Disminución de
la demanda
D3
D1
D2
Cantidad
9
Principios de Economía. Microeconomía.
Tema 2: La demanda y la oferta
2.1. La curva de demanda: concepto y desplazamientos
Desplazamientos de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.