Peced

Páginas: 76 (18985 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2010
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE
DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS

“CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN EL CUMPLIMIENTO FISCAL DE LA COOPERATIVA VALLE DORADO”

INTEGRANTES
Gloria Rubí del Rocío Ixcot Maldonado 200830458
Loren Leticia Ramírez Orozco 200830645
María José Estrada Miranda 200830366Juan Carlos Carías Estrada 200830659
Ramiro Stuardo Barillas Castillo 200341540

COORDINADORA: LICDA. ALMA DIAZ DE CIFUENTES
SUPERVISORA: LICDA. SILVIA RECINOS CIFUENTES

QUETZALTENANGO, JULIO DE 2010
ÍNDICE

INTRODUCCION 3

CAPITULO I: DISEÑO DE INVESTIGACION 5

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5

1.2 JUSTIFICACIÓN 6

1.3 OBJETIVOS7

1.4 HIPOTESIS 8

1.5 VARIABLES DE LA HIPOTESIS 8
1.5.1 VARIABLES DEPENDIENTES 8
1.5.2 VARIABLES INDEPENDIENTES 8

1.6 OPERACIONALIZACION DE MEDICION DE VARIABLES 9

1.7 INDICADORES: 9

1.8 DELIMITACION DEL PROBLEMA 10

1.9 UNIDAD DE ANALISIS 11

1.10 METODOLOGIA 11

1.11 CRONOGRAMA OPERATIVO 75

1.12 RECURSOS 75

1.12 PRESUPUESTO ENINVESTIGACIÓN 76

CAPITULO II: MONOGRAFIA DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN OSTUNCALCO 12

Generalidades sobre el municipio 12

2.1 EL MUNICIPIO A TRAVÉS DE LA HISTORIA 20
2.1.1 Leyendas de origen 20
2.1.2 Historia precolombina 22
2.1.3 Historia Postcolombina. 23
2.1.4 ORDEN CRONOLÓGICO DEACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS. 34
2.1.5 ETIMOLOGÍA DE OSTUNCALCO 37

CAPITULO III MARCO TEORICO 38

3.1 MARCO FILOSOFICO 38

3.2 MARCO HISTORICO 41

4. CAPITULO IV: ANALISIS YPRESENTACION DE RESULTADOS 51

4.1 ASPECTOS GENERALES DE LA MANO DE OBRA DEL MUNICIPIO, QUE SE TRASLADA A LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO 51
4.1.1 Rangos de edad de las personas que se movilizan hacia la ciudad de Quetzaltenango con fines laborales 52
4.1.2 Sexo de las personas que se movilizan a trabajar hacia la ciudad de Quetzaltenango 53
4.1.3 Estado Civil del Informante 55
4.1.5Profesión u oficio del Informante 61
4.1.6 Obligaciones y compromisos Familiares 64
4.1.7 Motivo por el cual las personas se trasladan a la Ciudad de Quetzaltenango 71

4.2 SITUACION LABORAL 66

CONCLUSIONES 73

RECOMENDACIONES 74

BIBLIOGRAFIA 74

ANEXOS 74

INTRODUCCION

Actualmente la afluencia de altas cantidades de personas hacia la ciudad de Quetzaltenango escada vez mayor, considerando que en los últimos meses ha aumentando de manera inversamente proporcional a las oportunidades laborales, académicas y demás las cuales son necesarias para su superación, pues en las comunidades en donde residen son escasas o nulas.

El tema de investigación “Causas de la movilización de mano de obra hacia la ciudad de Quetzaltenango proveniente de la cabeceramunicipal de San Juan Ostuncalco” es un estudio importante para conocer las expectativas de las personas protagonistas del tema, la incidencia en la sociedad de esta migración incontrolable, lo que dejan en su hogar, y sobre todo las repercusiones económicas que este hecho conlleva consigo, a lo que como estudiantes y profesionales en el área, nos concierne: estudiar, analizar y concluir sobre lodicho, pues forma parte íntegra del acervo e ideales que nos han motivado a estudiar las ciencias económicas y como tal de formar parte de la solución del problema en una sociedad decadente y cuna de problemas, donde las víctimas principales son las personas que viven en lugares del infra desarrollo al cual han estado condenados.

En las siguientes páginas usted encontrará los resultados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los peces
  • Peces
  • Pecado
  • peces
  • los peces
  • pecado
  • Peces
  • El pecado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS