Pensamiento critico

Páginas: 6 (1441 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2010
LO NATURAL DE CONTAR

Contar es un atributo exclusivamente hunano,es un proceso inteligente que requiere esencialmente dos cosas:

1.tener la capacidad de relacionar el conjunto de objetos a contar con otro conjunto de referencias

2.que ese conjunto de referencia este representado de tal modo que cualquier persona instruida pueda entenderlo

Ensi lo natural de contar biene de lanecesidad de los seres vivios para saber la cantidad agrupacion o numero de algo o de cosas y eso nos ha ayudado para acer operaciones etc.

LOS NATURALES EN EL CONTEXTO

La presentacion simbolica de los numeros naturales se presupone que surgio antes del nacimiento de las palabras para presentarlos seguramente por que es mas facil contar muescas en un palo que esteblesaer una frase para identificarel numero concreto.Los simbolos que representan alos numeros han sido los mismos.

En los origenes de muchas civilizacionesparecio obio escribir el numero uno con una rayita verticalel dos como dos rayitas y asi sucesivamente.Al actual numero 1 sele puede pensar como una reliquia viviente de aquella realidad es uno delos 5 numeros fundamentales para las matematicas.

Ellos forman el conjunto n:N=(1,2,3...)

Existe una controversia acerca de la incluicion del cero en los numeros naturales.De ahi que no exista deacuerdo en la literatura y la coexistencia definiciones contradictorias.De echo algunos profesore matematicos prefieren no contar el numero cero como numero natural.,otros como teoria de conguntos, logica e informatica
prefieren matener la postura en lo contrario.Historicamente, el cero no se consideraba un numero natural por que no tenia una representación natural cero dedos,cero vacas, etc. consideraban puros constructos mentales.

Mas recientemente,desde el punto de viste de los fundamentos logilcos de las matematicas y algunas aplicaciones,las situacion abquirio una nueva perspectiva que hizo que el numero cero entrara dentro delos numeros naturales.

LOSENTEROS EN EL CONTEXTO

La primera extencion son los numeros enteros que forman el conjunto z y que resulta de agregar los numeros negativos y el cero en los naturales

Z=(-3,-2,-1,0,1,2,3)

Una consecuencia de los enteros es que existen numeros que son menores que cero todos los negativos esto llevo que por mucho tiempo la solucion negativas, por ejemplo 12-17 furon consideradas falsas porque no las podian pensar como parte del mundo real.

Los numeros enteros son una generacion de conjuntos de numeros naturales que incluyen numeros enteros negativos producto de una resta con un numero entero con otro mayor aprte de cero.El hecho de que en numero entero no tiene parte decimal. Losnumeros enteros negativos pueden aolicarse en diversos contextos,como la representacion delaprofundidad de bajo del mar, la temperatura de u termometro o las deudas, entre otros.

Los numeros enteros negativos o positivos, son resultado de una resta o una suma

propiedad distributiva

son los enteros[(a,b)],[(c,d)],[(m,n)]. tenemos

[(m,n].([(a,b)]+[(b,c)]= [(m,n)].[(a+c,b+d)]
=[(m(a+c)+m(b+d), n(a+c)+n(b+d))]
=[((ma+mb)+(mc+md),(na+nb)+(nc+nd))]=[(m,n)].[(a,b)]+[(m,n)].[(c,d)]

LOS RACIONALES EN EL CONTEXTO

los numeros racionales a todo numero que puede representarse como de dos enteros con deniminador distinto de cero es el conjunto de todas las fraciones equivalentes a una dada, de todas de ellas.

Definimos un numero racional como un decimal finito o infinito por ejemplo en numero decimal finito 0,75es la representacion decimal del numero racional ¾ el numero decimal infinito 0,333... es la representacion decimal del numero racional 1/3

El numero racional permite resolver ecuaciones de tipo ax=b, cuando ay b son numeros enteros.
El conjunto de los numeros racionales se sdenota como Q que significa cociente.Este conjunto tiene con sigo alos numeros enteros y subconjuntos como los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pensamiento critico
  • Pensamiento critico
  • Pensamiento critico
  • Pensamiento Critico
  • el pensamiento critico
  • pensamiento critico
  • que es pensamiento critico
  • pensamiento critico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS