pedro y le capitan

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Trabajo practico
Etica y moral
Los profetas del mundo
Nombre : chiara ohanian
Curso : 5to rojo
Unidad :22012-10-23

El término profeta proviene del lenguaje religioso y se refiere a una persona que sirve como intermediario entre la humanidad y la divinidad. Estrictamente hablando, un profeta es alguien que sostiene haber tenido una experiencia personal conDios o con seres sobrenaturales, recibiendo de él/ellos la misión de comunicar sus revelaciones, hablando en su nombre a los seres humanos. Posee cualidades de intercesor por el pueblo delante de Dios y de mensajero de su palabra. Su carisma de interpretar la historia desde la perspectiva de Dios recibe el nombre de don de profecía.
También se utiliza el término profeta para designar a alguienque predice acontecimientos futuros, generalmente cuando lo hace interpretando señales o basado en una revelación sobrenatural[1]
Etimología
La palabra profeta deriva del griego προφήτης (profétes), cuyo significado etimológico es el de "mensajero", "portavoz" de otro. En la religión griega, los profetas eran sacerdotes adscriptos a los templos, en especial los oraculares, que se encargaban deinterpretar los vaticinios divinos.
En la tradición judeocristiana
Esta palabra fue usada por los traductores de la Biblia al griego como equivalente del hebreo נְבִיא (nabi´); de este modo pasó a tener un uso restringido para referirse a los profetas del judaísmo anterior a Jesús y a quienes, posteriormente, cumplieron una función profética en la iglesia cristiana. A través de la Vulgata lapalabra profeta pasó al latín como prophēta y de allí a las lenguas románicas y germánicas.
Nótese que para el Tanaj judío, también se considera como profetas a otros personajes, desde Moisés hasta David, que aún sin encontrarse en la sección de libros proféticos, se encuentran en la sección llamada profetas anteriores.
Para los cristianos, Juan el Bautista es considerado el último profeta anterior aJesús de Nazaret, quien además de sus otros atributos (Mesías, Salvador, Rey de reyes, Hijo de Dios, etc.), también es considerado el mayor Profeta. A partir de él, todos los cristianos se supone tienen una misión profética en la historia, y de hecho a muchos de ellos se les considera verdaderos profetas.
En el mormonismo
En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se cree queexistieron antiguos profetas en el continente americano entre el año 600 a. C. y el 400 d. C. aproximadamente.
Los miembros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días (SUD) o mormones creen en los profetas conocidos por medio de la Biblia, en los profetas que existieron en el continente americano hasta el año 400 de nuestra era y también en los profetas modernos que Dios ha llamado parainstruir a las personas que quieran más conocimiento sobre el plan de salvación.
Sostienen que José Smith fue el primero de estos modernos profetas y que, en carácter de tal, recibió instrucciones de Dios en 1830 para establecer La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y comenzar enseñando al mundo. Creen que quienes presiden la iglesia, como Thomas S. Monson son profetas, videntesy reveladores del presente.
Según la doctrina mormona, el profeta es una persona llamada directamente por Dios e investida del Sacerdocio de Melquisedec, poseedor de las llaves necesarias para ejercer su misión, que comunica a los fieles las revelaciones recibidas del Creador, ya sea mediante visiones, inspiraciones, sueños, por medio de Espíritu Santo o directamente previa transfiguración.Estas revelaciones suelen servir como instrucciones de carácter normativo para los miembros de la Iglesia.
Joseph Smith 1830-1844†
Brigham Young 1847-1877†
John Taylor 1880-1887†
Wilford Woodruff 1889-1898†
Lorenzo Snow 1898-1901†
Joseph F. Smith 1901-1918†
Heber J. Grant 1918-1945†
George Albert Smith 1945-1951†
David O. McKay 1951-1970†
Joseph Fielding Smith 1970-1972†
Harold B. Lee...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedro y El Capitán
  • Pedro y el capitan
  • pedro y el capitan
  • Pedro y el capitan
  • Pedro y el capitan
  • Pedro y el capitan
  • Pedro y el capitan
  • Pedro y el capitan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS