Pedro
Universidad Autónoma de Nuevo León
Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica Pablo Livas
Biología ll
Maestra: Guillermo Matamoros
Nombre: Pedro de Jesús Mendoza Moreno.
Matricula:1663270
Grupo: 207
Monterrey, Nuevo León a 7 de marzo de 2014
La Sangre
Componentes de la sangre y sus funciones.
Plasma. El cuerpo humano contiene 4 y 6 litros de sangre. Casi 55 por cientodel volumen total de la sangre es un fluido color paja llamado plasma.
El agua del plasma ayuda a controlar la temperatura corporal. Las proteínas plasmáticas son de tres tipos: albúmina, globinas yfibrinógeno. La albúmina y las globulinas transportan sustancias como ácidos grasos, hormonas y vitaminas. La albúmina también desempeña una función importante en la regulación de la presión osmóticay el volumen de la sangre. Algunas globulinas combaten las infecciones virales y bacterianas. El fibrinógeno es necesario para la coagulación de la sangre.
Glóbulos rojos. Las células sanguíneasmás numerosas son los glóbulos rojos, o eritrocitos. Su principal función es transportar el oxígeno. Obtienen su color carmín del hierro en la hemoglobina.
Glóbulos blancos. Los glóbulos blancos, oleucocitos, son el “ejército” del sistema circulatorio. Protegen contra las infecciones, combaten a los parásitos y atacan a las bacterias.
Hay diferentes tipos de glóbulos blancos que realizandiferentes funciones protectores. Por ejemplo; los macrófagos engullen a los patógenos. Los linfocitos participan en la respuesta inmune. Los linfocitos B producen anticuerpos que combaten las infecciones yproporcionan inmunidad. Los linfocitos T ayudan a combatir los tumores y virus.
Plaquetas. La pérdida de sangre puede amenazar a la vida. Por fortuna una cortada pequeña o un rasguño puede sangrardurante un rato, pero luego el sangrado se detiene. La coagulación de la sangre es posible gracias a las potencias y plasmáticas y a los fragmentos celulares llamados plaquetas.
Sistema...
Regístrate para leer el documento completo.