pellets

Páginas: 7 (1724 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
LIBRO I: LA PRIMERA GRECIA
I. NOBLEZA Y ARETÉ
La educación no es posible sin que se ofrezca al espíritu una imagen del hombre tal como debe ser; lo fundamental en ella es la belleza. Al principio la educación estaba reservada para una pequeña parte de la sociedad, los nobles, pero luego se convirtió en un bien universal y en una norma para todos.
El tema esencial de la historia de laeducación griega es más bien el concepto de areté, que se remonta a los tiempos más antiguos. El castellano actual no ofrece un equivalente exacto de la palabra, una palabra aproximada podría ser “virtud”.
Homero es el testimonio más antiguo de la cultura aristocrática helénica con las dos grandes epopeyas: la Ilíada y la Odisea. El término areté es usado con frecuencia por él. No sólo los nobles tienenareté, también la tienen los dioses, el único que carece de ella es el hombre ordinario. Homero entiende por areté la fuerza y la destreza de los guerreros o de los luchadores, ante todo el valor heroico. La Odisea reconoce otros valores como la prudencia y la astucia , pero son valores inferiores a la areté. Una característica del hombre es en Homero el sentido del deber.
Íntimamente unido a laareté se halla el honor. Para Homero y el mundo de la nobleza de su tiempo, la negación del honor era la mayor tragedia humana. El honor es el premio de la areté, la soberbia resulta la sublimación de la areté, pero de ello resulta también que la soberbia y la magnanimidad es lo más difícil para el hombre.
Aristóteles descubre una de las raíces originarias del pensamiento moral de los griegos. Sualta estimación del amor propio, así como su valoración del anhelo de honor y de la soberbia, proceden del ahondamiento filosófico lleno de fecundidad en las intuiciones fundamentales de la ética aristocrática.

II. CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA NOBLEZA HOMERICA
Los poemas “homéricos” nos muestran una imagen de la vida de la nobleza griega primitiva.
La Ilíada, que es una obra mucho más antiguaque la Odisea, nos habla de un mundo situado en una época en que domina de modo exclusivo el espíritu heroico de la areté y encarna aquel ideal en todos sus héroes. El valiente es siempre el noble, el hombre de rango.
La Odisea, pinta la existencia del hombre tras la guerra, sus viajes de aventuras y su vida familiar y casera. Es nuestra fuente principal para el conocimiento del estado de laantigua cultura aristócrata. La imagen que nos da sobre la nobleza es mucho más real que la de la Ilíada. Se trata de una nobleza cerrada, con fuerte conciencia de sus privilegios, de su dominio y de sus finas costumbres y modos de vivir. Retrata una sociedad en la que las buenas maneras y la buena conducta son de gran estimación.
Presuposiciones de la cultura aristocrática son la vida sedentaria, laposesión de bienes y la tradición. Estas tres características hacen posible la transmisión de las formas de vida de padres a hijos. Aquí la educación se convierte por primera vez en formación.
La más alta medida de todo valor, sigue siendo en la Odisea el ideal heredado de la destreza guerrera. Pero se añade ahora la alta estimación de las virtudes espirituales y sociales. La areté propia de lamujer es la hermosura: pero no sólo destaca por su belleza, también es importante por su modestia y destreza en el gobierno de la casa. La mujer es honrada como un ser útil, como madre de los hijos legítimos y sobretodo, porque en una estirpe orgullosa de caballeros la mujer puede ser madre de una generación ilustre. Un punto de la mayor importancia para la comprensión de la estructura espiritualdel ideal pedagógico de la nobleza es la significación pedagógica del ejemplo.
La evolución de las formas espirituales de la educación noble, reflejada en Homero, hasta la filosofía de Platón, es permanente y necesaria. Es una “evolución” del espíritu griego, que permanece idéntico a sí mismo, en su estructura fundamental, a través de todas las fases de su historia.

III. HOMERO EL EDUCADOR...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pellets de Madera
  • Pellets
  • PELLETS
  • Pellets
  • Materias Primas Pellets
  • Prensa para pellets
  • Tecnologia en combustion de pellets
  • fabrica pellets

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS