Pelmatoscopia

Páginas: 3 (638 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015
Pelmatoscopía








Catedra: Identidad Humana.
Alumnos/as: Alvez Lurdes, Cejas Luciana, Kijek Mariquena.
Profesor: Rivera Marcelo.
INTRODUCCIÓN
La Pelmatoscopía es una disciplina de la cienciapapiloscópica, es el análisis de las crestas papilares de los dedos y plantas de los pies humanos, el termino Pelmatoscopía deriva del griego pelma: planta del pie y skopia: observar, entonces se puededefinir a la Pelmatoscopía como el examen que tiene por objeto la identificación de las personas mediante el método comparativo, observando y analizando los puntos característicos.
HISTORIA DE LAIDENTIFICACIÓN DEL RECIEN NACIDO
Importancia:
En una sala de maternidad puede resultar “fácil” un cambio, o tener una duda con respecto a la identidad física de algunos de esos recién nacidos, por estaseventualidades y por sus consecuencias, se insiste en la necesidad de que el individuo se vea sólidamente garantizado en su verdadera personalidad en el mismo momento en el que nace.
La inmediataidentificación del recién nacido resolvería un problema de vastas proyecciones, cambio de identidad, tráfico de bebes, etc.
Sistema actual de identificación del recién nacido:
En la mayor parte de lasmaternidades y de los hospitales de todo el mundo, la individualización del recién nacido queda legalmente establecida por los siguientes actos:
a) Inscripción de madre e hijo en un registro de ladependencia de que se trate, bajo un número común de orden sucesivo.
b) Fijación al infante de un brazal de metal en el que está impreso dicho número de inscripción.
c) Colocación del recién nacido enuna cuna de la sala general, que también lleva el mismo número.
Como una garantía mayor, en ciertas maternidades (por ejemplo en las de Francia, según Louwage) se aplica una marca sobre el muslo delrecién nacido, la que permanece indeleble unas tres semanas aproximadamente.
En hospitales de Europa central según el doctor Hans Scheikert:
a) Desde un primer instante atan, al recién nacido, un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pelmatoscopia
  • pelmatoscopía
  • Pelmatoscopia
  • Pelmatoscopia
  • Ensayod e pelmatoscopia
  • PELMATOSCOPIA
  • pelmatoscopia
  • pelmatoscopia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS