Pena de muerte

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014

¿Cómo nos relacionamos con nuestros vecinos?


Son muchas las historias que hemos oído acerca del odio a los chilenos por parte de nuestros países vecinos. Cada día se tocan temas como el de los bolivianos que nos quieren quitar el mar, que el pisco es chileno, que el pisco es peruano, que por culpa de los argentinos y brasileros no podemos clasificar nunca a los mundiales, etc. Todasestas discrepancias no sólo nos hacen cambiar nuestra visión de estos vecinos nuestros, sino que también crean una imagen de nuestro país como uno conflictivo y lleno de prejuicios.

Explorar este asunto es de vital importancia, pues debemos comprender que el llevarnos mal con nuestros vecinos no sólo puede perjudicar nuestras relaciones económicas y políticas con ellos (lo que ya ha pasado más deuna vez). También debemos darnos cuenta de que convivimos día a día con inmigrantes de toda Latinoamérica, quienes llegan a Chile buscando oportunidades de trabajo, y que si entramos en conflicto con nuestros vecinos, entramos en conflicto con una porción de la población de Chile.

Es por esto que debemos comprobar si es Chile realmente un país que hace lo posible por tener buenas relaciones consus vecinos.

Explorar las diferencias entre nuestra nación y sus vecinos no puede realizarse fácilmente, por lo que lo haremos investigando sobre cada uno de nuestros vecinos por separado.

Para empezar nuestra investigación estudiaremos a Argentina. Desde la emancipación de España, la historia de Chile y Argentina ha estado llena de conflictos limítrofes impulsados por las pretensionesexpansionistas de éste último. Estas pretensiones han terminado casi siempre en la entrega de territorios por parte de Chile de forma pacífica. Entre los años 1881 y 1998, Chile le ha entregado territorios 8 veces a su país vecino, por lo que podemos decir que una de las principales razones por las que Chile se lleve mal con Argentina se debe a que nuestros ciudadanos crean que el exceso de confianzasobre nuestros vecinos, los “cancheros” de América podría llevar a que nos traten de quitar aún más de nuestro territorio. Podemos decir que Argentina es como alguien al que si se le da la mano te toma el codo.

Otro de los puntos de conflicto entre Chile y Argentina es el gas natural. Desde hace dos años, Argentina comenzó a comprarle gas a Bolivia, pues sus yacimientos de éste comenzaban aagotarse. En respuesta a los impuestos que le cobró Bolivia, Argentina subió el precio de las exportaciones de gas a Chile, Uruguay y Brasil hasta en un 45% y como Bolivia no le vende gas a Chile por que lo usa como una negociación para el mar, esto obliga a los chilenos a tener que seguir comprándole combustible a los argentinos, quienes habían pactado que no subirían el impuesto de exportación deeste combustible. Yo opino que, como afirmó nuestra presidenta Michelle Bachelet en una carta que le escribió al mandatario de argentina, Néstor Kirchner “va a ser muy necesario hacer mucho trabajo para recomponer las relaciones de confianza y relación estratégica''.

Y por si se les dice lo contrario, Pepo el autor del famoso Condorito, es chileno y no argentino.

Otro de los vecinos enconflicto con Chile es Perú. Creo que los peruanos son los latinoamericanos de los que más prejuicios se escuchan hoy en día y los más discriminados en Chile. Oímos que sólo sirven para trabajar de empleadas domésticas, que inmigran a nuestra Nación ilegalmente, etc. Obviamente, todos estos conflictos sólo aumentan el odio entre dos naciones.

Se podría decir que el resentimiento entre Chile yPerú se debe a dos tipos de causas principalmente.

El primero sería de tipo político-económica, con la que podríamos observar como desde la independencia, ha habido roces entre Chile y Perú, desde que éste último no le pagó a nuestra Nación lo que ésta le pidió prestado a Inglaterra para la expedición libertadora de los Andes y del Perú, hasta las guerras de la confederación peruano-boliviana,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pena de muerte
  • pena de muerte
  • la pena de muerte
  • Pena de muerte
  • Pena De Muerte
  • La Pena De Muerte
  • Pena De Muerte
  • PENA DE MUERTE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS