Pensamiento Juridico
UNIVERSITAT DE VALENCIA
GUÍA DOCENTE
INTRODUCCIÓN AL
PENSAMIENTO JURÍDICO
GRUPO A
Dra. Emilia Bea Pérez
Curso académico 2009-2010
I.- DATOS INICIALES DEIDENTIFICACIÓN
Nombre de la asignatura:
Carácter:
Titulación:
Ciclo:
Departamento:
Profesor/es responsable/es:
Introducción al Pensamiento Jurídico
(código 12066) GRUPO A
OptativoLicenciatura en Derecho (código 420)
Primer ciclo
Filosofía del Derecho, Moral y Política
Emilia Bea Pérez
II.- INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA
La asignatura se propone ofrecer un marco histórico-culturalque permita una mejor
comprensión del derecho tal como lo conocemos en la actualidad. Ello significa que,
teniendo siempre en cuenta las diversas dimensiones o niveles del fenómeno jurídico,
losdiferentes temas seguirán el recorrido histórico del pensamiento jurídico en
Occidente hasta la aparición del derecho moderno -considerando que el pensamiento
jurídico de los siglos XIX y XX es objetode la asignatura troncal "Filosofía del
Derecho"- así como también una visión comparativa de las culturas no occidentales.
III- OBJETIVOS GENERALES
Reflexionar sobre los problemas y lasaportaciones que han suscitado las diferentes
concepciones filosófico-jurídicas a lo largo de la historia del pensamiento.
Conocer los grandes modelos jurídico-políticos en su génesis histórica, en suevolución y en su proyección actual.
Comprender el pensamiento jurídico como producto histórico-cultural desde una
doble perspectiva diacrónica y diatópica.
Complementar los puntos de vista sobre elderecho y la justicia de la tradición
occidental con otras visiones del mundo propiciando el diálogo intercultural.
IV-TEMARIO
Tema 1. INTRODUCCIÓN
1. Aproximación inicial a la historia delpensamiento jurídico.
2. Diversidad de tradiciones culturales y búsqueda de una ética común.
3. Diálogo intercultural, derechos humanos y cultura de la paz.
Tema 2. ORIENTE Y OCCIDENTE
1. Derecho y...
Regístrate para leer el documento completo.