pensamiento y razonamiento
Razonamiento: El razonamiento es una operación lógica mediante la cual, partiendo de uno o más juicios, se deriva la validez, la posibilidad o la falsedad de otro juiciodistinto. Por lo general, los juicios en que se basa un razonamiento expresan conocimientos ya adquiridos o, por lo menos, postulados como hipótesis.
Pensamiento es la manipulación derepresentacional mentales de información, la representación puede ser una palabra, una imagen visual, un sonido o datos en cualquier modalidad. Y razonamiento; es el proceso por medio del cual se usa lainformación para extraer una conclusión y tomar una decisión.
Por lo tanto el pensamiento se desarrolla a través que la persona tiene la cognición que algo existe, o sea es consciente de su pensamiento; de lasimágenes y de los conceptos. El razonamiento es el procedimiento lógico mediante el cual se relacionan esas imágenes y conceptos para alcanzar una conclusión o se pueda responder una pregunta. Elpensamiento difiere de razonamiento en que este último es una actividad del pensamiento, que lleva a conclusiones, resolver problemas, la adopción de decisiones y la representación de la realidad. Porconsiguiente están íntimamente relacionados, se hace uso del conocimiento previo que se tiene de algo aunque no siempre que se tiene un pensamiento se llega a una conclusión.
ufeffPensamiento criticoEl pensamiento crítico es un proceso cognitivo que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretendeninterpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. También se define, desde un punto de vista práctico, como un procesomediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posición más razonable y justificada sobre un tema.
Tal evaluación puede basarse en la observación, en...
Regístrate para leer el documento completo.