pensar, decidir y actuar para el futuro
Asignatura: Formación, Cívica & Ética.
1. La responsabilidad en la toma de decisiones se comparte entre población y gobierno, es entonces que se convierte encorresponsabilidad.
2. El pluralismo fortalece la construcción de la vida democrática porque al basarse en el reconocimiento, respeto y valoración de lo diverso, se fundamenta en la actuación ética ypermite desplegar con mayor seguridad el dialogo y la convivencia armónica.
3. El debate plural, la disposición al dialogo y la actitud tolerante son característicos de una ciudadanía responsable y activaque se mueve en las esferas de la vida democrática para fortalecer la convivencia armónica y pacifica entre los integrantes de la comunidad.
4. La escucha activa se da cuando la atención se presta demanera detallada y sin distracciones, reflexionando sobre lo que se dice e identificando mentalmente las concordancias y las diferencias de opinión, con una actitud de disposición para comprender loque la otra persona quiere expresar.
5. En su proceso de desarrollo, cada persona va formando una perspectiva personal, integrando por sus valores, sus criterios, su forma de ver la vida y su puntode vista particular.
6. Para lograr una participación activa y comprometida, la ciudadanía requiere desarrollar la capacidad de reflexionar y analizar la información, estar informado implicacomprender como funciona el gobierno.
7. La responsabilidad personal ante las necesidades del grupo social implica asumir un compromiso ante sí mismo y ante los demás para resolver problemas o para mejorar lacalidad de vida de la comunidad.
8. La ciudadanía activa se responsabiliza de sus actos, se compromete, se informa, argumenta sus inconformidades, dialoga, vigila las acciones que realizan losgobernantes para satisfacer las necesidades de la población.
9. El derecho de petición, la consulta de los medios oficiales y el contacto con los medios de comunicación masivos son tres mecanismos que...
Regístrate para leer el documento completo.