Percpecion del tiempo

Páginas: 6 (1368 palabras) Publicado: 19 de abril de 2010
EFECTO DE LA ATENCION SOBRE LA PERCEPCION DEL TIEMPO EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA

Adriana Galicia Grageda y Miguel Iván Barragán Guzmán
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

















2254A






Efecto de la atención sobre la percepción del tiempo en estudiantes de Psicología
Adriana Galicia Grageda y Miguel IvánBarragán Guzmán
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
RESUMEN
Dependiendo del enfoque de la atención, la percepción del tiempo varía, haciéndose mas larga cuando se está a la espera de algún evento que cuando el evento está presente. Para la realización de este trabajo se planteó que el enfoque de la atención afectaba a la percepción del tiempo en laspersonas; con esto surgió la hipótesis que dependiendo del enfoque de la atención, la estimación temporal en las personas variaría, haciéndose más larga cuando se estuviera a la espera de un cierto evento que cuando se pone le pone atención al evento cuando ya está presente. Para la comprobación de esto se llevó a cabo una presentación de estímulos visuales en el programa Power Point en una solasesión de 5 ensayos, donde por cada ensayo se presentaban dos diapositivas, una en blanco y otra con cierta imagen en donde se asignó al participante la tarea de identificar dicha imagen, de acuerdo a los resultados obtenidos en esto ensayos se comprueba la hipótesis de cómo el enfoque de la atención afecta a la percepción del tiempo.













Efecto de la atención en lapercepción del tiempo en estudiantes de Psicología
Adriana Galicia Grageda y Miguel Iván Barragán Guzmán
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
A diario asociamos el tiempo con lo que nos dicta el reloj, este nos permite tener un punto de referencia en cuanto al tiempo transcurrido y el tiempo por venir, sin embargo hay veces en las cuales no contamos con esaherramienta y necesitamos valernos de nuestro propio reloj interno. La sensación de que el tiempo pasa, varía según aquello en lo que se piense y cómo se piense. De hecho, los científicos no están seguros de cómo se hace el proceso para seguir el tiempo. Una teoría es que posee un conjunto de células especializadas en contar los intervalos de tiempo; otra es que una gran cantidad de procesos neuralesactúan como un reloj interno dando una estimación temporal.
Las estimaciones temporales en condiciones de trabajo son proporcionalmente más bajas que cuando no hay algún trabajo, además de que existen diferencias en los parámetros psicofísicos y psicométricos, entre los datos de la tarea y no de las condiciones de trabajo, podemos decir que las diferentes fuentes de información sensorial seránmedidoras al momento de la tarea y sin condiciones de la misma (Hermes, Brown and Kladopoulos, 2004).
Cual sea el caso esto nos permite juzgar la duración de un segmento determinado, es decir, la percepción temporal suele describirse mediante variables biológicas y psicológicas. Los modelos cognitivos atencionales sobre la percepción del tiempo tratan de explicar cómo influye en las estimacionestemporales la asignación de recursos atencionales al procesamiento del tiempo. La característica fundamental de estos modelos es la existencia de un reloj interno que crea unidades de tiempo, aunque también consideran la contribución de procesos atencionales; los procesos de atención que participan en el efecto de interferencia pueden diferir de los que participan en el efecto de ubicación. Eltiempo pasa más rápidamente en unas ocasiones que en otras, porque la situación de esperar, y la expectativa en general, enfocan la atención en el paso del tiempo y esto aumenta la duración. Por otra parte, cuando la atención se aparta del paso del tiempo, y se dirige a un evento determinado, disminuye la duración.
Sin lugar a duda en nuestro complicado estilo de vida actual el tener una noción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Percpeción por kandinsky
  • Con Tiempo Y A Tiempo
  • El tiempo
  • Tiempo
  • el tiempo
  • tiempo
  • tiempo
  • tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS