Perfil Profesional
Sena Regional Tolima
Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
Actividad de Aprendizaje: DEFINIR LAS ACTIVIDADES DE MERCADEO SEGÚN EL RESULTADO DE LA INVESTIGACION
Competencia: FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
Perfil profesional
Perfil profesional: conjunto de capacidades ycompetencias que identifican la formación de una persona para asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias del desarrollo de funciones y tareas de una determinada profesión.
Representa los conocimientos técnicos, experiencias y características personales en la adecuación a un puesto.
Descripción en términos "ideales" de lo que es necesario saber realizar es una ocupación. Es el marco dereferencia que, contrastado con el desempeño real de los individuos, permite calificarles o no como componentes y determinar su grado de adecuación a la ocupación
El perfil profesional reúne las competencias profesionales específicas requeridas para actuar en el área profesional definida. Es un documento en donde se expresa la lógica productiva, buscando obtener los insumos pertinentes para laorganización de la oferta formativa coherente. En este sentido es la referencia fundamental del currículum, ya que orienta el proceso formativo especificando las competencias que los sujetos desarrollaran.
CARACTERÍSTICAS.
Los perfiles profesionales evolucionan y cambian según la demanda ocupacional y el mercado de trabajo, por tanto son dinámicos.
Deben considerar la demanda social es decir, lasnecesidades sociales de los grupos que son objetos de la intervención.
Son analíticos, pues posibilitan orientar y promover el comportamiento futuro e identifican espacios y condiciones disponibles para desarrollar determinadas estrategias y accione.
Garantizar el desarrollo de las competencias propias de un primer nivel de profesionalización, especialización y dominio de las competenciasprofesionales exigidas.
Hay por lo menos tres niveles del desarrollo profesional.
El profesional básico: que representa a quien acaba de egresar del `proceso formativo recién premunido de su certificación e intentando incorporarse al mundo laboral, complejo y competitivo.
El profesional maestro o experto: que es quien ha ejercido durante un periodo, de orden de 4 a 5 años y ha adquirido un dominio de laprofesión que le permite ser reconocido, considerado y tratado como par por otros profesionales mayores, en otras palabras, puede decirse de quien a determinado su aprendizaje y formación luego de una. El profesional especialista o virtuoso: es aquel que ha continuado su formación en un especial dominio de competencia, que le diferencia de los niveles anteriores y es reconocido por sus pares comoquien excede el nivel de maestría
DOS LECTURAS AL PERFIL PROFESIONAL.
el perfil profesional como conjunto de rasgos identificadores de competencias en un sujeto que recién recibe su título o grado, que corresponde al profesional básico.
el perfil profesional como caracterización de un sujeto que se ha desempeñado en la profesión durante un tiempo razonable, que permite calificarlo como profesionalexperto.
COMPORTAMIENTO ÉTICO.
Es un componente esencial de la integridad humana.
Esta comprende los ideales por los que nos debemos esforzarnos y comportarnos, estas normas varían de acuerdo al contexto social y político de cada país.
Es la parte de la filosofía que estudia la valoración del comportamiento humano, es decir, la que determina si cada acto humano es bueno o malo según la acción, elmedio y el final. Actualmente existen varias interpretaciones, a menudo contradictorias, sobre el concepto de moral o ética.
El comportamiento ético o la ética en si, es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. Ósea, es ciencia de una forma específica de conducta humana.
La ética es la ciencia de la moral, es decir, es una esfera de la conducta humana.
En pocas...
Regístrate para leer el documento completo.