fisica1

Páginas: 2 (480 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
Objetivo
En esta práctica se determinara el calor específico de algunos materiales a partir del balance de energía que resulta de considerar la trasferencia de calor entre cuerpos a deferentetemperatura.

Marco teórico
El estudiante debe llegar a la práctica con los siguientes conocimientos previos: temperatura, calor, ley de conservación de la energía.
En la termodinámica se estudia otrasformas de energía (relacionadas con las conocidas por usted: cinética, potencial, mecánica), como la energía interna, la energía térmica y el calor. La energía interna es toda la energía propia de unsistema mientras está estacionario, es decir no se traslada ni rota, incluye las energías nuclear, química, térmica, elástica, etc.
La energía térmica es la parte de la energía interna que cambia cuandoel sistema experimenta cambios de temperatura. Se presenta una transferencia de energía térmica cuando hay una diferencia de temperatura entre el sistema y sus alrededores (entre cuerpos y deferentestemperaturas).
El calor es una forma de energía, el concepto se utiliza como equivalente a energía térmica o a transferencia de energía térmica. Sus unidades son el SI joule en el SI, la caloría (cal)definida como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un 1 g de agua de 14.5°C a 15.5°C; y la unidad térmica británica (Btu) definida como el calor necesario para elevar latemperatura de 1lb de agua de 63°F a 64°F, en el sistema inglés.
Cuando se añade calor a una distancia, esta suele aumentar su temperatura. La cantidad de energía térmica necesaria para elevar latemperatura, varia para diferentes sustancias. Se define la capacidad calorífica C, de una determinada sustancia como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de la muestra en un gradoCelsius, se denomina Q a la cantidad de energía térmica o calor que se debe agregar a una sustancia para producir una variación de temperatura ΔT, la relación entre Q y C es: Q = CΔT.
El calor específico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FISICA1
  • Fisica1
  • FISICA1
  • fisica1
  • Fisica1
  • fisica1
  • Fisica1
  • Fisica1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS