periferias
El Papa Franciscoapuesta hoy por las periferias existenciales del mundo e invita todos a ser parte de ella. Este fue primer mandato a su iglesia: Ir hacia las periferias geográficas yexistenciales. Algo en lo que está decidido a predicar con el ejemplo.
El Pontificado dice: que tenemos que cambiar la mentalidad eurocéntrica, que la Iglesia no debeesperar que el pueblo de acerque a ellos sino a ella misma, la Iglesia debe ir a los pueblos, dirigida por pastores con “olor a oveja”. Buscar a esa gente que necesitaser bien encaminada y no conoce a Dios. Solo así podremos vencer a la mentalidad principesca y ser una iglesia que se pone al servicio, ser una iglesia que sale alencuentro del que parece excluido. Por eso llama a las periferias existenciales porque son aquellas que están fuera no solo geográficamente si no que están afuera por quelos hemos excluido de nuestra existencia. Por hoy tenemos grupos enteros los que están” excluidos” por ejemplo Los Ancianos, Pobres, Enfermos.
Podemos decir que lajuventud se está convirtiendo en una especie de “Centro” que indirectamente esta excluyendo a esa gente que dice estar superada y que ya no suma.
En este año, el mundopudo verlo en Lampedusa, con los refugiados, pidiendo perdón por aquellos cuyas decisiones tomadas a nivel mundial generan estos dramas; en Río de Janeiro convocando alos jóvenes a "hacer lío", a salir afuera. Y en Cagliari (Cerdeña), solidarizándose con quienes no tienen trabajo y por lo tanto se ven despojados de su dignidad.
Regístrate para leer el documento completo.