Perifericos

Páginas: 35 (8501 palabras) Publicado: 28 de abril de 2010
Fundamentos de Informática

Periféricos

PERIFÉRICOS.
Un ordenador es una gran herramienta de trabajo. Está compuesto por una gran variedad de componentes internos y estos se interconectan para realizar las distintas operaciones indicadas por un programa sobre unos datos determinados. Pero esta gran potencia de cálculo no serviría de nada si el ordenador no pudiera comunicarse con elexterior, de ahí que necesitemos de una serie de dispositivos que permitan introducir los datos e instrucciones, que el ordenador nos devuelva los resultados de las operaciones; almacenamientos de gran capacidad y recuperación de los datos almacenados en éstos, así como elementos que nos permitan la transmisión y recepción de datos. En definitiva dispositivos que nos permitan comunicarnos con elordenador. A todo este conjunto de dispositivos que se encargan de seis de los siete tipos de operaciones que se pueden llevar a cabo los ordenadores: entrada, salida, almacenamiento, recuperación, transmisión y recepción, se les conoce como periféricos. Tal y como indica su nombre están `fuera' del ordenador y se conectan a él mediante los interfaces apropiados. Al comenzar este tema es importanteaclarar los términos de medio o soporte y dispositivo, así como los términos de módulo e interfaz. Un medio o soporte es un material empleado para almacenar datos (ej.: una cinta magnética). Un dispositivo es una máquina empleada para transferir datos hacia o desde un determinado medio, generalmente para su almacenamiento o recuperación. La mayoría de los dispositivos periféricos pueden considerarsecomo módulos, lo que importa es lo que hacen y no cómo lo hacen. Un periférico puede desconectarse y sustituirse por otro que realiza la misma tarea de forma diferente, sin que el sistema se vea afectado de alguna forma. Los interfaces del procesador y sus periféricos son por tanto un aspecto importante del diseño de los sistemas de ordenadores. Cada periférico suele estar formado por dos partesclaramente diferenciadas en cuanto a su misión y funcionamiento: una parte mecánica y otra parte electrónica. La parte mecánica está formada básicamente por dispositivos electromecánicos (conmutadores manuales, relees, motores, electroimanes, servomecanismos, etc.), controlados por los elementos electrónicos. La velocidad de funcionamiento de un periférico y el tiempo medio transcurrido entre averíassuelen venir impuestos por los elementos mecánicos. La parte electrónica se encarga de interpretar las órdenes que le llegan de la CPU para la recepción o transmisión de datos, dependiendo de que se trate de un periférico de salida o entrada, respectivamente, y de generar las señales de control para activación de los elementos electromecánicos del periférico.

1

Fundamentos de InformáticaPeriféricos

1. ORGANIZACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS.
Al hablar de periféricos hay que tener en cuenta una serie de conceptos. El ordenador, manda y recibe, información del/al periférico, por lo que para comunicarse con él necesita un lenguaje, es decir una serie de señales (a nivel eléctrico) y símbolos (a un nivel más alto, de secuencias de bytes) que signifiquen algo tanto para el periféricocomo para el ordenador (por ejemplo, imprime esta letra, no hay papel en el alimentador de hojas). Este lenguaje, en principio, es único para cada marca y modelo de periférico, y además, si el ordenador no habla ese lenguaje, no podrá entenderse con el periférico, y por tanto no podrá funcionar correctamente. El principal problema que plantea esta comunicación consiste en la conexión de losperiféricos con la CPU debido a que las características de los dispositivos de E/S suelen diferir notablemente de las del procesador (velocidad de transmisión-AB, longitud de palabra, códigos y niveles electrónicos para representar los datos...). Para compatibilizar estas características entre periféricos y CPU se usan los denominados Controladores de Periféricos (circuitos de interfaz). Cada periférico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • perifericos
  • Periféricos.
  • Que son los perifericos
  • Perifericos
  • Perifericos
  • perifericos
  • perifericos
  • Perifericos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS