Perifrasis Verbales 2

Páginas: 6 (1365 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2015
PERÍFRASIS VERBALES
A veces el núcleo del predicado está formado por dos o más verbos que expresan
una sola idea verbal; (Voy a explicar equivale, con matizaciones, a explicaré; sin embargo,
quiero estudiar no es lo mismo que estudiaré) Decimos que estas construcciones
constituyen una perífrasis verbal. Identificarlas es importante porque tendrán
consecuencia en el análisis sintáctico ya queconforman un bloque, un único verbo.
Las perífrasis constan de un verbo auxiliar (que es el que se conjuga y
generalmente ha perdido su significado original aportando sólo el significado gramatical:
persona,
tiempo,
aspecto…)
y
un
verbo
auxiliado
o
principal
en forma no personal (inf., part. o gerundio) que proporciona el contenido semántico. (En
las perífrasis con infinitivo, pueden aparecenpreposiciones (a, de) o conjunciones (que)
entre los dos verbos).
Las perífrasis se clasifican según transmitan matices de modo o de aspecto:
• Perífrasis modales. Informan sobre la actitud del hablante sobre la acción. Se
construyen con infinitivo y expresan:
o obligación (Tener que, haber que, haber de, deber + Infinitivo: Hemos
de salir pronto. Tienes que estudiar más. ),
o probabilidad (Deber de +Inf.: Debe de ser tarde),
o posibilidad: (Poder + Inf. : Podemos ir al teatro.)
o de habitualidad (Soler + inf.: Suele comer a las tres)
• Perífrasis aspectuales. Informan sobre el desarrollo de la acción. Pueden
indicar:
o acción a punto de empezar (aspecto incoativo): Ir a, echarse a,
romper a, ponerse a, estar a punto de, empezar a... + infinitivo (Rompió
a llorar).
o acción en su desarrollo(aspecto durativo). Estar, andar,seguir,
llevar… + gerundio (¿Andas buscando el paraguas?)
o el resultado de la acción (aspecto resultativo): Tener, llevar,… +
participio (Llevo leídas cien páginas).
o acción que se repite (aspecto reiterativo): Volver a+ Inf. (Vuelve a salir
todas las noches)
o acción recién finalizada (aspecto egresivo): (Terminar de, Acabar de +
Inf. (Ha terminado de estudiarMedicina. Acaba de llegar)
Pero cuándo estamos realmente ante una perífrasis. ¿Se analizan de la misma forma los
verbos de estas oraciones?
• Juan puede estudiar física.
• Juan desea estudiar física.
• Tienes que salir al campo.
• Esto viene costando mil pesetas.
• Te tengo dicho que te calles.
• Debes contármelo.
La forma más correcta de distinguir ambos casos es aplicar criterios formales.1.Conmutación. En las perífrasis verbales el verbo principal no se puede sustituir por
otros elementos equivalentes al infinitivo1, al gerundio o al participio sin que cambie el

Elementos equivalentes son los sustantivos, pronombres, sintagmas nominales (equivalen a Inf.),
adjetivos (Part.) o adverbios (Ger.). O Proposiciones Subordinadas.

1

PERÍFRASIS VERBALES
significado del verbo auxiliar. (Esto esdebido a que el verbo auxiliar no aporta significado
y el conjunto está fosilizado):
- Juan puede estudiar Medicina
No podemos segmentar la perífrasis: Juan puede / estudiar Medicina >*Juan puede eso.
- Juan desea estudiar Medicina
Como no es perífrasis, sí se puede segmentar y sustituir por eso: Juan desea eso
Juan puede estudiar química (* Juan lo puede; * Juan puede eso). Perífrasis
Salí corriendode mi casa (* Salí así). No es perífrasis verbal
Esto viene costando mil pesetas (* Esto viene así). Perífrasis verbal.
• Una variante de este criterio es que las perífrasis de infinitivo no admiten que éste
sea sustituido por una subordinada sustantiva con que:
Quiero estudiar física > Quiero que él estudie. .No es perífrasis.
Puedo estudiar > *Puedo que él estudie. . (Sí es perífrasis)
2. Sipodemos preguntar ¿qué (o cómo) + primer verbo? Y la respuesta es la forma
no personal, NO HAY PERÍFRASIS.
Si tenemos que preguntar ¿qué (o cómo) + primer verbo + hacer (o haciendo o
hecho)?, HAY PERÍFRASIS.
Tengo que estudiar > *¿Qué tengo? /¿Qué tengo que hacer? PERÍFRASIS
Quiero estudiar física > ¿Qué quiero?- Estudiar física NO PERÍFRASIS.
Andas hablando mal de mí >*¿Qué /cómo andas?/¿Qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perifrasis Verbales
  • PERÍFRASIS VERBALES
  • perifrasis verbal
  • perifrasis verbales
  • Perífrasis Verbal
  • Perifrasis verbales
  • Perifrasis Verbales
  • perifrasis verbal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS