periodista

Páginas: 22 (5268 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2013
LA PATRÍSTICA
La Patrística su origen etimológico proviene de Padis que significa Padre y del sufijo Ica al unir estas voces tenemos que Patrística significa “Padres de la Iglesia”, son un grupo de pensadores casi siempre abocados a los aspectos Religiosos, morales, filosóficos, culturales, que posteriormente fueron catalogados como los padres de la iglesia de allí la denominación Patrística.El punto en el cual convergen tanto La Patrística como la Escolástica es tratar de establecer los dogmas fundamentales de la naciente iglesia cristiana. En la patrística no había un método propiamente que seguir, no había una verdadera organización en el pensamiento de sus autores.
Su misión era las Creencias combatir las herejías (incredulidades) entendido por dogmas aquellas verdadesfundamentales que no admiten discusión, por su parte las herejías eran todos aquellos movimientos que de alguna manera se apartaban de la doctrina que profesaba la naciente iglesia cristiana, estas doctrinas distintas eran consideradas por la iglesia como heréticas”, las herejías eran planteadas por entes disidentes de acuerdo con el dogma establecidos por los padres de la iglesia.
Edad Media


En estaépoca se entiende el aspecto racional del Derecho Natural vinculado a la divinidad; la razón se orienta teológicamente:

SAN AGUSTIN SANTO TOMAS DE AQUINO
Reclama la concepción racionalista que entiende el Derecho Natural como un derecho cognoscible por la razón humana, vinculado a la ley eterna. Considera la idea de la justicia en términos de mandato de Dios. Reformula la división tripartitaque estableciera San Agustín, a partir de la consideración del universo cristiano como una creación de Dios que lo gobierna por medio de la ley eterna.

SAN AGUSTÍN DE HIPONA PRINCIPAL PRECURSOR DE LA PATRISTICA

Nació en la población de Tagaste (norte de África) en el año 354 y murió en el año 430 D.C. En los primeros siglos del cristianismo San Agustín de Hipona marcó pauta; siguió elpensamiento platónico, es un neoplatónico; el neoplatonismo es una filosofía cristiana de principio del siglo IV al siglo IX, a este sacerdote no se le consideró un filósofo del cristianismo como tal, pero a lo largo de su vida tuvo que afrontar problemas filosóficos, lo cual hizo que la historia de la humanidad le colocara el título de primer filósofo de la edad cristiana.
En la época en la cualescribe San Agustín y se desarrolla el todo el ambiente de la Patrística hay una lucha permanente, entre dos grandes poderes:
LA IGLESIA Y EL ESTADO lucha que dura de cierta forma hasta el Renacimiento, San Agustín se realiza este planteamiento La Ciudad De Dios, es decir, el estudio o peregrinar que tiene el hombre a través de su vida mundana para llegar a estar al lado de Dios. Pero de acuerdo aSan Agustín, la ciudad de Dios es un contenido netamente utópico, religioso, que tiene un mensaje real. Entendido esto en un sentido amplio, simple, pueril como El Final De Los Tiempos donde la humanidad va desaparecer, donde los que se apeguen a la Ley de Dios gozaran del Edén, del paraíso y los que obren contrario a esta ley no disfrutaran de este paraíso. El trasfondo de lo que plantea SanAgustín es que Dios tiene un “Plan de Salvación”, en este plan juega un papel fundamental la iglesia, cuya misión es preparar a la humanidad para ese “Algo mejor” que nos tiene reservado Dios que no es otra cosa que la “Ciudad de Dios”. Tanto la Iglesia como el Estado conforman la Organización Social Terrena, la diferencia estriba en que la Iglesia es una organización terrena que de alguna maneramanifestada por voluntad de Dios, mientras que el Estado es producto de la degeneración del ser humano por la comisión del pecado original. Todo lo que elabore, lo que cree el hombre viene “manchado” por la comisión del pecado original. El rol que juega la iglesia en este plan de salvación no solo de transmitir el mensaje cristiano, sino de transmitirnos una serie de pautas de conducta, normas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Periodista
  • Periodismo
  • Periodismo
  • Periodico
  • Periodicos
  • Periodista
  • Periodismo
  • El Periodico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS