periodo 1810-1824

Páginas: 22 (5451 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2014
Alumno: Denisse vega Torres






Profra: Sandra Fabela





Materia: Fundamentos de Administración





Escuela: Colegio de Posgrado de la Ciudad de México





Grupo: 78LE-3





Investigación: Aportaciones más importantes de la administración










Sábado 18 de enero de 2014






FREDERICK TAYLOR

Sus obras:

"Principios de laadministración pública" "Fundamentos de administración científica" "Las correas" y muchos tratados más.

Dentro de sus principales aportaciones a la administración están los principios administrativos, los mecanismos de administración, el pago por destajo, la selección de personal y las características de los trabajos humanos.

PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS:

1.- Estudio de Tiempos y movimientos 2.-Selección de obreros 3.- Responsabilidad compartida 4.- Aplicación a la administración.

MECANISMOS ADMINISTRATIVOS:

1. Estudio de tiempos y movimientos 2. Supervisión funcional 3. Sistemas o departamentos de producción 4. Principio de la excepción 5. Tarjetas de inscripción 6. Uso de la regla de cálculo 7. Estandarización de las tarjetas de instrucción 8. Bonificación de las tarjetas deinstrucción 9. Estudio de las rutas de producción 10.Sistema de clasificación de la producción 11.Costo de la producción.

CARCTERISTICAS DE LOS TRABAJOS HUMANOS:

1) Descubre que no existe un sistema totalmente efectivo. 2) El puesto que desempeña el trabajador, no siempre va de acuerdo a sus capacidades. 3) Que no existen incentivos. 4) Que las decisiones se llevan a cabo en los niveles másaltos. 5) Que la administración consta de principios aplicables a todas las empresas.

LIMITACIONES:

Sus aportaciones fueron muy importantes para la administración, pero Tambien tuvo muchas críticas ; la federación del Trabajo Americana, lo consideraba un ser diabólico, debido a que los trabajos de las personas bajo su sistema eran repetitivos y mecánicos, otra crítica muy grande fue la querecibió por abusar del término ciencia. Pero también hay que considerar que influye en sus estudios y resultados en Alemania, Inglaterra, Italia y en Estados Unidos, debido a que al llevar sus estudios cronometrados a las empresas, estas logran una alta productividad.




ABRAHAM MASLOW:

PRINCIPALES APORTACIONES:
1908-1970. Maslow publicó su teoría sobre las motivaciones humanas, en lacual sostiene que las necesidades son el motor del hombre. Establece que la naturaleza humana posee, en orden de predominio, una necesidad básica y cuatro de crecimiento que le son inherentes:
a) BÁSICAS:
1. Fisiológicas: aquellas que surgen de la naturaleza física, como la necesidad de alimento, vestido, reproducción, etc. Es decir, están más en la vida vegetativa que en la vida psicológica.
b)CRECIMIENTO:
2. De seguridad: la necesidad de no sentirse amenazado por las circunstancias del medio. El ser humano necesita perder el miedo al medio ambiente y a las condiciones futuras. Es débil comparado con otras especies, y esta debilidad lo obliga a unirse con otros seres humanos para apoyarse mutuamente. Se siente inseguro sin el apoyo de otros, o de bienes materiales.
3. Amor opertenencia: Son los deseos de relacionarse afectivamente con las demás personas. Una vez cubierta la necesidad de seguridad, o gran parte de está, surge la necesidad social de identificación o reconocimiento por parte del grupo: la imitación del más fuerte, o más reconocido, en lo económico y en lo psicológico, creando compromiso y cierta competencia entre los miembros.
2 De autoestima: La necesidad deconfianza en sí mismo, el deseo de fuerza, de logro, competencia y la necesidad de estimación ajena, que se manifiesta en forma de reputación, prestigio, reconocimiento, atención, importancia, etc.
3 Realización personal: Es el deseo de todo ser humano de realizarse a través del desarrollo de su propia potencialidad.
Estas necesidades se satisfacen en el orden en que se han enumerado; de esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Periodico sucesos 1810-1821
  • Periodo 1805-1810
  • Análisis de historia de la independencia de méxico (1810-1824)
  • Cuadro independencia sur americana 1810- 1824
  • Gesta Emancipadora 1810-1824
  • Mexico Independiente 1810-1824
  • Periodo 1810
  • El Río de La Plata, periodo 1810-1816 De la Revolución a la Independencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS