Periodos De La Sociologia

Páginas: 6 (1478 palabras) Publicado: 27 de abril de 2012
Esta periodización también presenta el problema del eurocentrismo, pues no explica completamente el desarrollo histórico de las sociedades asiáticas, africanas o latinoamericanas.
La periodización marxista se estructura de la manera siguiente:
Comunidad Primitiva Salvajismo: el grupo social vive de la caza y la
(No existe diferenciación recolección. No produce. La horda nómada es
socialbasada en la posesión la forma de organización social.
de riqueza). Barbarie: por el dominio de la agricultura y
Periodización la ganadería del grupo social se vuelve
De las sedentario y produce. Su forma de organización
formaciones social es la tribu.
sociales Esclavismo: las clases fundamentales son los
Marxistas Civilización esclavistas y los esclavos.
(Existe ya propiedad privada Feudalismo:las clases son los señores
Sobre los medios de Feudales y los siervos.
Producción) Capitalismo: las clases son la burguesía y el
proletariado.
Socialismo: se da en el transito del capitalismo
al socialismo a través de la luchas de clase.

La sociedad hondureña se empieza a constituir como tal en el siglo XX, después de la independencia y la ruptura con España el 15 de septiembre de 1821.Honduras en el Tiempo
Para establecer una periodización adecuada de la historia de Honduras tomamos en cuenta los procesos, fenómenos y hechos que caracterizan a las distintas sociedades que aquí se han establecido, pasando por etapas y periodos que nos indican el avance de una formación social a otra. Dentro de esta perspectiva histórica, dividimos la historia de Honduras en tres periodos:Periodo Comprende desde la llegada de los primeros
Prehispánica pobladores al continente hasta el momento
que inicio la expansión de los españoles
en nuestro territorio (1502).
Periodización (1502-1821) Inicia con el arribo de Colon a la
De la Periodo Colonial costa atlántica, continúa con la exploración
historia del territorio, conquista y colonización; hasta
De concluir con la independenciade Centroamérica.
Honduras (1821-Hasta el presente) Con la independencia
de Centroamérica la sociedad hondureña inicia
Periodo el proceso de formación del Estado nacional
Contemporáneo además de la transformación de sus estructuras
económicas y jurídicas a fin de propiciar su
desarrollo.

PERIODIZACION DE LA HISTORIA
A.-El Dr. Rómulo E. Durón en su libro “Bosquejo histórico de Honduras”hace la división siguiente:
1.-EL descubrimiento y la conquista de 1502-1544.
2.-Organización de la Colonia de 1544-1579.
3.-División de la colonia de Honduras en dos provincias: L a de Comayagua y la de Tegucigalpa de 1579-1778.
4.-Organización de Honduras con forme a la Ordenanza de Intendentes dejando sin efecto la división de 1778-1812.
5.-Reestablecimiento de la Alcaldía Mayor de laTegucigalpa 1812-1821.

El estudio de la época independiente se divide en cinco periodos:
1: La independencia de España en 1821- 1822.
2.-La Anexión a México de 1822-1823.
3.- La Federación de 1823-1839.
4.- La organización como estado independientes 1839 ó 1876.
5.-Reorganización de honduras por el presidente Dr. Marco Aurelio como verdadera República de 1976 hasta la época.
B.-El Dr. LuísMariñas Otero, en su libro “Honduras” propone la división:
1.-Edad de la piedra época indígena precolombina
2.- Edad de los metales siglo XVI-XVII en que se traba más que toda la plata.
3.-Edad del cuero (ganadería es la actividad principal) siglo XVIII y XIX.
4.-Edad del banano del siglo XIX.

C.- El Lic. Medardo Mejía en su libro “Historia de Honduras” volumen I divide la Historia de Honduras,así:
I.-Época de Copán y sucesores.
II.- Época de la colonia española.
II.- Época de la República Federal.
IV.- Época del estado de Honduras.
D.- El historiados nacional Longino Becerra en su libro “Evolución Histórica de Honduras” expone que las cuatro épocas de la historia son:
En forma esquemática:
Período Prehispánico
Sociedades Indígenas Prehispánicas
Procesos de poblamiento....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Períodos De La Sociología
  • Sociología Periódico
  • Periodico de sociologia
  • Periodico De Sociologia
  • Periodico sociologia colab 1
  • Periódico sobre sociología
  • Periodico sociologia
  • periodico sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS