periodos del trabajo de parto

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN
NICOLAS DE HIDALGO
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y BIOLOGICAS
´´ DR. IGNACIO CHAVEZ ´´
CATEDRA DE OBSTETRICIA
JONATAN SANCHEZ ZAMUDIO
PRESENTA:

PERIODOS DEL TRABAJO DE
PARTO

OBJETIVOS
RECONOCER UN PARTO EUTOCICO
SABER DIAGNOSTICAR UN PARTO
VERDADERO
IDENTIFICAR LOS TRES PERIODOS
DEL TRABAJO DE PARTO
SABER COMO ACTUAR DURANTE
CADA UNO DE LOS PERIODOS

PARTOEUTOCICO
Se entiende como parto eutócico el que se
produce a término, en presentación de
vértice, sin signos de hipoxia fetal, con
adecuada progresión temporal, con Recién
Nacido (RN) de peso 2500 grs. o más,
buena vitalidad y sin incidencias en el
alumbramiento.

DIAGNOSTICO DE PARTO
VERDADERO
 Valoración de la dinámica uterina
Las contracciones de parto verdadero son:
Rítmicas
Intensas:intensidad aumenta gradualmente
El intervalo se reduce progresivamente.
Dolorosas. La localización del dolor suele ser en la
espalda, región lumbar y abdomen

 Pérdida de líquido amniótico

DIAGNOSTICO DE PARTO
VERDADERO

DIAGNOSTICO DE PARTO
VERDADERO
VALORACION CERVICO - VAGINAL
Clínicamente se constata por:
Dinámica uterina regular: 2-3 contracciones
en 10 minutos de moderada a fuerteintensidad.
 Dilatación cervical de 2-3 cm.
 Maduración del cuello uterino: blando,
centrado y borrado.

TEST DE BISHOP

PERIODOS DEL TRABAJO DE
PARTO
1. Primera Etapa del Parto (o período de dilatación),
que consta de dos fases:
Fase Latente
Fase Activa

2. Segunda Etapa del Parto (o período de expulsivo).
3. Tercera Etapa del Parto (o período del
alumbramiento).

PERIODOS DEL TRABAJO DE
PARTO PRIMER PERIODO O
PERIODO DE DILATACION
FASE LATENTE
Inicio perceptible de las contracciones
uterinas, pero escasas, poco intensas e
irregulares.
Borramiento y dilatación del cérvix (2-3
cm., centrado y blando).

PRIMER PERIODO O
PERIODO DE DILATACION
CUELLO SIN BORRAMIENTO NI
DILATACION

PRIMER PERIODO O
PERIODO DE DILATACION
INICIO DE BORRAMIENTO

INICIO DE DILATACION

PRIMER PERIODO OPERIODO DE DILATACION
 ACTUACION DEL MEDICO:
• Fase de latencia:
• No es necesario que este en sala de dilatación
• Es suficiente con observación
• Registro cardiotocografico y valoración cervical ante
cualquier evento

PRIMER PERIODO O
PERIODO DE DILATACION
•FASE ACTIVA
•Comienzo del parto clínico.
•Dilatación cervical de mas de 2-3 cm.
•Dentro de este periodo se distinguen varias fases:
•Fase deaceleración: de 2 a 4 cm. de dilatación.
•Fase de máxima velocidad: de 4 – 9 cm. de
dilatación.
•Fase de desaceleración: de lo 9 cm. de dilatación
hasta la dilatación completa.

PRIMER PERIODO O
PERIODO DE DILATACION
FASE DE MAXIMA VELOCIDAD

FASE DE ACELERACION

FASE DE DESACELERACION

7 cm

PRIMER PERIODO O
PERIODO DE DILATACION
ACTUACION DEL MEDICO:
Fase activa:
En esta fase la pacienteestará en la sala de
dilatación
Venoclisis continua.
Apoyo emocional del cuerpo medico y del familiar
presente
Monitorización fetal:
• Auscultación con estetoscopio
Control de la evolución del parto

PRIMER PERIODO O
PERIODO DE DILATACION

PRIMER PERIODO O
PERIODO DE DILATACION
Exploración vaginal cada 2 horas desde los 6
cm. de dilatación en nulíparas y en multíparas
desde los 4 cm dedilatación.
Se evalúa:
Cuello uterino
Bolsa amniótica
Presentación fetal

VALORACION MATERNO
FETAL
VARIEDAD DE POSICION
PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE,

SITUACION
LONGITUDINAL

SINCLITICO

PRIMER PERIODO O
PERIODO DE DILATACION
ALTERACIONES DEL PERIODO DE
DILATACION

SEGUNDO PERIODO O PERIODO DE
EXPULCION

SEGUNDO PERIODO O PERIODO DE
EXPULCION
 Periodo que abarca desde la dilatacióncompleta
hasta la expulsión fetal al exterior.
 En esta fase se distinguen tres periodos:
Encajamiento de la cabeza en el estrecho superior
de la pelvis.
Descenso de la presentación
Expulsivo

SEGUNDO PERIODO O PERIODO DE
EXPULCION
ENCAJAMIENTO

SEGUNDO PERIODO O PERIODO DE
EXPULCION
DESCENSO

La velocidad de descenso
es de 3,3 cm/h en nulíparas
y de 6,6 cm/h en multíparas

SEGUNDO PERIODO O...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • periodos del trabajo de parto
  • Periodos Del Parto
  • Periodos de atencion de trabajo de parto
  • Partes De Un Periodico
  • Partes del periodico
  • partes del periodico
  • Partes Del Periodico
  • Partes De Un Periodico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS