periodos mayas

Páginas: 3 (560 palabras) Publicado: 17 de julio de 2013
Periodo postclásico
A fines del periodo Clásico, hacia el año 900 d.C., los grandes centros ceremoniales fueron abandonados iniciándose una época de grandes migraciones, mezcla de pueblos, desordeny guerras, que sólo terminaría con el establecimiento de una nueva civilización, la de los toltecas en Tula.
A partir de esta etapa de lucha, en la cual se dispersó la población de las antiguasciudades y llegaron nuevos grupos de pobladores, se inició lo que los historiadores llaman periodo Postclásico.

El periodo Postclásico comprende desde el año 900 d.C., hasta la caída de Tenochtitlan enmanos de los españoles en 1521 d.C.; la división es aproximada, pues se trata de cambios que no se produjeron en un momento preciso sino que fueron graduales. Este periodo se caracteriza por lainvasión de grupos seminómadas que provenían del norte, de la vasta extensión de Aridoamérica, tal vez atraídos por la riqueza de las ciudades mesoamericanas. Los recién llegados, que erancazadores-recolectores, se mezclaron con los pueblos sedentarios, asimilaron muchos elementos de las culturas clásicas y se adueñaron de sus poblados, conocimientos y tradiciones.
No se sabe qué ocasionó el colapsode las ciudades que florecieron durante el periodo Clásico, es posible que varias causas se hayan conjugado para que los habitantes abandonaran Teotihuacan, Monte Albán, Tikal y Palenque. Algunossitios como Cacaxtla, Xochicalco, Cholula y El Tajín lograron sobrevivir y significaron áreas de refugio.
Como parte del reacomodo demográfico los teotihuacanos emigraron y los mayas del centro setrasladaron a la península de Yucatán. Esto produjo una renovación cultural en el Posclásico, época en la que florecieron grupos como los toltecas, mexicas, mayas, huastecos, totonacos, tarascos y mixtecosPeriodo postclásico mesoamericano

Las sociedades del Posclásico mesoamericano siguieron desarrollándose sobre las mismas bases materiales que en tiempos anteriores. Esto quiere decir que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Periodos mayas
  • periodo maya
  • Períodos mayas
  • periodos mayas
  • Los mayas, origenes y periodo formativo
  • Periodo De La Cultura Maya
  • PERIODO PRECLASICO DE LA HISTORIA MAYA
  • algo sobre el periodo preclasico maya

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS