Perito contable judicial

Páginas: 7 (1582 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
EL PERITO CONTABLE JUDICIAL

PERITO
Deriva de la palabra griega EXPERTUS y significa experimentado, sabio, hábil, práctico en una ciencia u oficio, por lo que encontrándose capacitado
INFORMA al juzgador, previo juramento, lo relacionado sobre los puntos materia de controversia.
Perito,      Se      define       como      sabio,      práctico, experto, hábil, versado en una ciencia, arte uoficio. El diccionario Larousse indica que es la persona autorizada legalmente para dar su opinión    acerca de una materia.
Perito Contable, Es un Contador Público Colegiado, que contando con la experiencia del caso y la especialización en el área pericial, puede ser llamado para actuar como perito de oficio o de parte en un proceso arbitral, administrativo, judicial, militar, con el objeto deesclarecer hechos que tiene relación con su profesión.
Perito     Contable     Judicial, Es el Contador Público Colegiado que reuniendo especialescondiciones científicas, técnicas y de experiencia es nombrado por el administrador de justicia, en las diversas instancias y jurisdicciones,     para que lo asesoreinformándole sobre determinados asuntos litigiosos  y/o controvertidos denaturalezacontable y financiera.

Condiciones. El Perito Contable debe reunir una serie de condiciones inherentes a su especialidad    pudiendo citarse las siguientes:
 Idoneidad.- Capacidad técnico–científica dentro de la especialidad y poseer la necesaria “ cultura jurídica” relacionada con el ámbito de la especialidad        que     le      permita      cumplir      concualquier   encargo   dentro    de    los    distintos fueros judiciales .
Cualidad Investigatoria.- Debe poseer esta cualidad que le permita conocer una serie de campos ajenos a la contabilidad, empleando la lógica aplicada    y su experiencia profesional.
Respeto a las Normas Éticas y Reglamentarias. Es condición especial que la conciencia del perito Contable este plenamente condicionada para el respeto a todas las normas éticas, jurídicasy reglamentarias de la especialidad.
Solidaridad Profesional.- La condición de Perito Contable exige algo mas que el simplecompromiso moral, debe exigirse la solidaridad contemplada     en     las      normas    internas del Colegio de Contadores Públicos de Lima.

Pericia      Contable, Es la labor de investigación desarrollada por un Contador Público Colegiado en un proceso judicial,contando con la información del expediente judicial, los libros y registros de contabilidad y la información de las partes y de terceros y realizando la aplicación de métodos y procedimientos que le permiten esclarecer los hechos puestos a su consideración.

Peritaje Contable, Es el documento que el Perito presenta como resultado de su labor, el cual contiene una estructura aprobada en el XI Congresode Contadores Públicos del Perú, se le conoce también como informe pericial o prueba pericial o informe contable judicial.

EL PERITO CONTABLE JUDICIAL
Es el profesional con suficientes conocimientos de la ciencia y técnicas contables, cuyos servicios son requeridos por el Poder Judicial para superar las dificultades que se oponen al conocimiento directos de los hechos por parte del juez en losprocesos sobre aspectos patrimoniales de distinta naturaleza.
Los resultados de su labor los expone en el INFORME PERICIAL que es un instrumento deprueba científico, técnico, objetivo, razonado, imparcial y concluyente.

Se estima que el Perito Contable Judicial debe
tener conocimientos generales sobre los aspectos de Derecho que apoyan sus
razonamientos,  no incursionando necesariamente enel campo jurídico legal,
cuidando que las conclusiones de su informe no acusen ni sentencien,  funciones       que corresponden al fiscal y al juez de la causa, respectivamente.

AMBITO DEL PERITO
Al Perito sólo le incumbe poner de manifiesto la veracidad o falsedad de los hechos que se imputan o ventilan.
El Perito no debe sacar conclusiones ni mucho menos juicios valorativos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Perito Contable Judicial
  • PERITO CONTABLE JUDICIAL
  • PERITO CONTABLE JUDICIAL
  • PERITO CONTABLE JUDICIAL
  • el perito judicial
  • ¿Que Es Un Perito Judicial?
  • El Perito Judicial
  • Perito Contable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS