perito Contador

Páginas: 17 (4154 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

REGLAMENTO DE LA LEY DE PROBIDAD Y
RESPONSABILIDADES
DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS
ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 613-2005*
Guatemala, 23 de noviembre de 2005.
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA
CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto Número 89-2002, el Congreso de la República aprobó la Ley de
Probidad y Responsabilidades de Funcionarios yEmpleados Públicos, con el objeto de
crear normas y procedimientos que transparenten el ejercicio de la administración
pública y aseguren la observancia estricta de los preceptos constitucionales y legales
en el ejercicio de las funciones públicas estatales, evitar el desvío de los recursos,
bienes, fondos y valores públicos en perjuicio de los intereses del Estado; establecer los
mecanismos decontrol patrimonial de los funcionarios y empleados públicos durante el
ejercicio de sus cargos y, asimismo, prevenir el aprovechamiento personal o cualquier
forma de enriquecimiento ilícito de las personas al servicio del Estado y de otras
personas individuales o jurídicas que manejen, administren, custodien, recauden o
inviertan fondos a valores públicos, determinando la responsabilidad enque puedan
incurrir en tales supuestos.
CONSIDERANDO:
Que por mandato expreso de la indicada Ley y con el propósito de asegurar su estricto
cumplimiento, debe contarse con el instrumento legal idóneo que permita desarrollar en
forma adecuada sus preceptos sin alterar su espíritu, por lo que es procedente dictar
las disposiciones reglamentarias correspondientes.
POR TANTO:
En ejercicio de lasfunciones que le confiere el Artículo 183 literal e) de la Constitución
Política de la República de Guatemala y con fundamento en lo establecido en el Artículo
31 de la Ley de Probidad y de Responsabilidades de Funcionarios y Empleados
Públicos, Decreto Número 89-2002 del Congreso de la República,
ACUERDA:
Emitir el siguiente:

*

Publicado en el Diario de Centro América el 25 denoviembre de 2005.

348

OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

REGLAMENTO DE LA LEY DE PROBIDAD Y RESPONSABILIDADES
DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS

CAPITULO I
NORMAS GENERALES
ARTÍCULO 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto desarrollar los
preceptos establecidos en la Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y
Empleados Públicos, Decreto Número 89-2002 delCongreso de la República, así como
coadyuvar a la lucha por la transparencia de la gestión pública y promover la
responsabilidad de las personas que ejerzan función pública, estableciendo normas y
procedimientos adecuados que permitan un sistema de control de las declaraciones a
través de la Subcontraloría de Probidad y sus Direcciones.
ARTÍCULO 2. Función pública. La función pública es todaactividad temporal o
permanente, remunerada o gratuita que ejecuta una persona al servicio del Estado.
ARTÍCULO 3. Significado de Términos. Para los efectos de este Reglamento, los
siguientes términos se entenderán en el sentido que a continuación se indica:
Contraloría:

La Contraloría General de Cuentas.

Contralor:

El Contralor General de Cuentas.

Constancia:

El documento preliminarque extenderá la Contraloría General de
Cuentas, una vez no exista reclamaciones o juicio pendiente en
contra de la persona que la solicite.

Declaración o
Declaraciones.

La Declaración Jurada Patrimonial.

DICABI:

La Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles del
Ministerio de Finanzas Públicas.

El Reglamento:

El Reglamento a Ley de Probidad y Responsabilidades deFuncionarios y Empleados Públicos.

Finiquito:

El documento final que extenderá la Contraloría General de
Cuentas, a favor de las personas indicadas en el artículo 4 de la
Ley, como consecuencia de haber cesado en su cargo, una vez
haya transcurrido el plazo de la prescripción señalado en la Ley.

349

OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

Ley:

La Ley de Probidad y Responsabilidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • perito contador
  • perito contador
  • perito contador
  • Perito Contador
  • Perito Contador
  • perito contador
  • PERITO CONTADOR
  • Perito Contador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS