Perito mercantil
Desde sus inicios vemos que Walt Disney Compañy ha tenido una estrategia de Diferenciación y ha logrado un crecimiento diversificado aprovechando sus fortalezas y las oportunidades que le provisionan tanto el macro entorno como el entorno de la industria del entretenimiento.
En pro dedicha diversificación se ha incursionado en la industria de la alimentación mediante el otorgamiento de licencias a varias empresas, lo cual ha ayudado con la generación de ingresos y utilidades para la compañía. Como se puede observar en el anexo 1 del caso, los productos alimenticios representaron un 1.4 % de la utilidad de la compañía en el 2003, 1% en el 2004 y 1.2% en el 2005.
Se observa queel entorno cambió, es decir, existe un problema que es el incremento en los índices de obesidad infantil y debido a esto se generó una restructuración en las directrices y regulación gubernamental, por lo que Disney identifica la oportunidad de mejorar el valor nutricional de sus productos alimenticios bajo licencia.
Considerando que los factores del mercado como: el posicionamiento de la marcaen la mente de los consumidores finales; precio competitivo; productos atractivos, saludables y de calidad; la presencia de los productos en puntos de venta estratégicos; todo esto crea las condiciones para tener confianza en que el proyecto “better for you” dará resultados positivos a largo plazo de forma consistente.
2. ¿Debe Disney buscar más socios como Kroger? Si es así, ¿Cuándo? Si nolo es, dar las razones.
La expansión es parte de la visión intrínseca que tiene Disney Comany, esta debe darse de manera estratégica, por lo que se considera que si debería de buscar más socios minoristas con los cuales pueda desarrollar relaciones “Direct To Retail”, como opciones esta Wal-Mart que en ventas anuales y superficie de ventas supera a Kroger Co.
También podría hacerlo conAlbertsons y Safeway aunque con ellos mantienen relaciones de “sourcing” actulamente .
El momento indicado es ya, pues según los datos que se comparten en el anexo 10 del caso, se puede apreciar que hay una gran oportunidad para incrementar la oferta de diferentes productos que conforman la línea blanda de la empresa como por ejemplo el pan, quesos, galletas y zumos de frutas estables.
Si Disney, noaprovecha esta oportunidad de mercado nada garantiza que otro competidor no pueda hacerlo, pues la competencia es fuerte.
Además se tendría mayor cobertura y cuota de mercado, pues a medida que haya más relaciones Direct To Retail se llega a más clientes, y se logra un beneficio triple ya que ganan tanto el consumidor al tener variedad de productos de calidad con precios asequibles, como elsupermercado que incrementa sus ingresos y utilidades, al igual que Disney que recibirá mayores ingresos producto de la concesión de las licencias.
3. ¿Cómo debe Disney manejar los riesgos identificados al final del caso? ¿Existen otros riesgos asociados con esta estrategia?
Definitivamente el marketing de la empresa debe ser eficiente y eficaz, pues son varios riesgos que se corren. Comenzando conel precio, se debe ser muy cauteloso para el lanzamiento de productos con un precio accesible cuando la estrategia de la compañía sigue siendo la diferenciación, pues si no se tiene cuidado el consumidor podría confundirse y asumir que la calidad del producto no es la mejor.
Con respecto a la crítica, se considera que la mejor forma de manejarlo es aceptándola y volviéndola constructiva, ver quese puede mejorar a partir de ella. Es un hecho que siempre se está expuesto y que mucha veces es extremadamente perjudicial, sin embargo, Disney sabe cuál es su enfoque, y además las acciones emprendidas han sido en busca de soluciones a un problema que afecta a todos, lo que se debe cuidar es no perder la ética en lo que se hace.
En cuanto a la competencia, se sabe que la industria de alimentos...
Regístrate para leer el documento completo.