perito Mercantil
Las ciudades-estados griegos se distinguían por poseer constituciones al punto de que el propio Aristóteles estudio y recopilo 158 constituciones de su tiempo, según Bobbio.Atenasconstituye el modelo a seguir por ser el objeto de mayor reflexión tanto para platón como para Aristóteles.
Según Sabine Atenas tenia un poco mas de 300 mil habitantes y como un tercio de lapoblacióneran esclavos, quizás esta sea una de las razones de los estudiosos por desmitificar (despojar o disminuir el carácter idealizado a algunos aspectos de la realidad) la democracia ateniense.
Por lotantola mayoría era excluido de ciudadanía y también el hecho de la interdicción de las mujeres para intervenir en la vida publica.
Desde lo jurídico y lo político se distinguían tres clases sociales:losesclavos que carecían de reconocimiento político, los extranjeros residentes o metecos quienes tampoco participaban de la vida política pero que eran libres y los ciudadanos quienes estabanvinculadoscon la POLIS y tenían derecho como miembros de la ciudad-estado a un mínimo de la participación en la actividad política o en los asuntos públicos.
La vinculación con la polis era para los baronesde20 años parte esencial de su vida, pues se les concedía tanta importancia a los asuntos privados como a la participación en los asuntos comunes de la ciudad.
Para los griegos la definición delaforma de gobierno era consustancial a la vida política de sus ciudadanos, luego la forma imperante de gobierno había sido la democrática, donde se destacan las reformas constitucionales de solón,quien diocierta libertad a los campesinos esclavizados, pero lo mas importante estableció que el poder de decisión de Atenas no estaría ya en manos de un rey “divino” o un pequeño grupo de aristócratas,sinoen la de los propios ciudadanos que deberían reunirse en la asamblea a del pueblo 40 veces al año, para debatir todos los asuntos importantes de la POLIS.
El profesor Mauricio Fioravanti da......
Regístrate para leer el documento completo.