permetrina
Es una de las sustancias químicas se produjeron en abundancia con el predicamento de que eran “no tóxicos” o “menos tóxicos” que los plaguicidas organoclorados, organofosforados ycarbamatos. Eso explica, en parte, que el uso de la permetrina para controlar insectos se
haya extendido en una gran variedad de cultivos, en jardines y parques, en el interior de las viviendas, enla actividad ganadera e, incluso, directamente en los seres humanos.
La permetrina actúa sobre el sistema nervioso central y es causa, como lo han demostrado numerosos estudios, de alteraciones ydaños cardiovasculares, endocrinos, reproductivos y del sistema inmunológico. Y algo más: se transmite a las nuevas generaciones a través de la leche materna.
Qué es la permetrina
Es unplaguicida sintético de amplio espectro perteneciente al grupo químico de los piretroides, cuyo mecanismo de acción es la neurotoxicidad. La permetrina es un piretroide de tercera generación (1).
Seusa principalmente para matar insectos, arañas y orugas, como también para repeler una amplia gama de insectos. Produce reacciones de hipersensibilidad en mamíferos, incluyendo a los seres humanos.Usos
Este plaguicida se usa ampliamente en el sector agropecuario, solo o mezclado con otros insecticidas sintéticos de volteo. Las aplicaciones de permetrina en ciertas plantacioneshan provocado reiterados debates debido a que mata insectos indiscriminadamente, sin diferenciar entre parásitos de sembradíos y otros insectos, y porque es mortal para la vida acuática (5).
Encultivos de invernadero se usa para controlar insectos masticadores (lepidópteros y coleópteros). También se utiliza para combatir insectos voladores y trepadores que afectan la salud pública. Enmedicina humana se indica la permetrina para erradicar parásitos dérmicos como los piojos y los causantes de la escabiosis (sarna), y para el control del dengue en combinación con otros plaguicidas (6)...
Regístrate para leer el documento completo.