Perros

Páginas: 12 (2901 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
Capítulo I

-Alimentación-
Dieta Natural.
Una mala alimentación en los perros no solo causa obesidad, si no también enfermedades en la piel, en su aparato digestivo, cansancio, agotamiento de los músculos y otros desordenes más.
Sí tenemos o se encuentra un perro en casa, se debe de recordar día con día que estos son carnívoros, por lo tanto se deben de alimentar solamente de carne cruda,vegetales e hierbas silvestres, todos totalmente crudos, para que el animal absorba todas las vitaminas y minerales que su cuerpo necesita.
La forma ideal de mantener a un perro sano, es administrándole diariamente su dieta natural; carnes, hierbas y vegetales, todas crudas. En ocasiones se le puede añadir a su “dieta natural”, un hueso grande, claramente como todo lo demás, crudo, eliminando yevitando darles huesos pequeños como los de pollo, chuletas, entre otros, ya que si los tragan les puede producir una especie de tapón en el intestino y/o en el esófago ocasionando complicaciones graves y en ocasiones la muerte del perro, debido a que no se le prestó la atención médica necesaria.
Existen ocasiones que por economía , o cualquier problema que se presente, a los perros no se les puededar carne, pero, claro está que las proteínas se encuentran en la carne, y que estas pueden ser suplidas por otra variedad de alimentos como: huevos, queso, pescado, carne de pollo, retirando huesos pequeños y filosas espinas que se encuentran en el pescado.
Los llamados premios o golosinas, o alimentos especiales que no son parte importante de su alimentación deben de guardarse y darse solocuando se necesite retomar el grado correcto de proteínas.
Dieta de acuerdo con la edad y tamaño adecuado para los perros.
Acuerdo con el Dr. Sabino Zabala Cahue la alimentación de los perros, o sea su dieta, se divide en tres categorías según con su edad:
Categoría primero.
Edad: 10 semanas (Ya que han sido destetados)
Porciones: 4 por día.
Alimentos a dar: huevos cocidos, queso rallado,coliflor, zanahoria, lechuga, carne cruda partida en pedazos muy pequeños, leche y agua.
Segunda Categoría.
Edad: De 10 a 16 semanas de edad.
Porciones: 3 por día.
Cantidad: 230 gramos para raza pequeña y 900 gramos razas grandes.
Alimentos: Alimentos básicos; huevo, vegetales y agua. En esta etapa se puede agregar a la dieta: biscochos y alimentos preparados, para equilibrar el gasto.
TerceraCategoría.
Edad: Más de 16 semanas.
Porciones: 2 por día.
Alimentos: Variados.
Cantidades a dar.
Razas pequeñas, cantidad diaria de comida: 450gr.
Razas grandes, cantidad diaria de comida: 1, 360gr.
O también para asegurarnos de darles a nuestros perros una buena y correcta alimentación, seria: determinar el volumen o peso correcto de nuestro perro, a un valor igual de aproximadamente 1/20 delpeso corporal del perro.
Alimentos envasados para perros.
Muchos de los alimentos envasados que venden algunas empresas como Pedigree, Whiskas… contienen adición de vitaminas y minerales, pero con un alto porcentaje de agua, como por lo que es lógico, que nuestras mascotas, los perros, no quedan realmente satisfechos.

Capítulo II
La perra.
Apareo y gestación.
La hembra, entra en celo solo2 veces por año; en la primavera y en el otoño. Y cada uno dura aproximadamente 3 semanas.
Unas de las características de cuando una perra se pone en celo son: aparición repentina de uno o varios perros, no deseados o buscados. La vulva de la perra se hincha y generalmente desecha sangrado, que dura hasta 9 días.
Cuando una perra se encuentra lista para el apareo, permanece tranquila con sucola levantada. El perro, se le trepa a la perra haciendo un tipo “empuje”, y después estos quedan pegados por el ano “aparentemente”, durante más de media hora.
No se debe de asustar cuando se ven dos perros pegados, ya que es un fenómeno natural. Y cuando el perro está empujando, es porque está pasando los espermatozoides, y ya cuando quedan pegados, el perro macho, comienza a pasar un líquido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cono de tu perro
  • Perros
  • Perros
  • El perro
  • Perro
  • Perro
  • Perro
  • Perros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS