personalidad juridica

Páginas: 5 (1239 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014








El trabajo que viene a continuación trata de la personalidad jurídica, la cual como se sabe es aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.
Se atribuye personalidad jurídica propia aorganizaciones que reconocen la autonomía y capacidad de auto organización, al tiempo que se les atribuye facultad de relacionarse con los demás miembros de la colectividad, considerándolas a partir de ese momento como independientes de su substrato personal básico y originario.
Semejantes organizaciones tiene un fin protegible por el Ordenamiento Jurídico Y dotadas de capacidad de obrar en el tráfico.La personalidad jurídica, no coincide necesariamente con el espacio de la persona física, sino que es más amplio y permite actuaciones con plena validez jurídica a las entidades formadas por conjuntos de personas o empresas.







Fundación:

Es aquella persona jurídica la cual tiene por objeto la afectación de bienes a un fin determinado de interés general.
Son fundaciones lasorganizaciones constituidas sin fin de lucro que, por voluntad de sus creadores, tienen afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general.
Las fundaciones se rigen por la voluntad del fundador, por sus Estatutos y, en todo caso, por la Ley.


Los Derechos De La Personalidad
Son derechos inherentes de la persona humana ligados a su dignidad y su personalidad. ElOJ se limita a reconocerlos y protegerlos, son los Derechos Fundamentales.
Toda persona por ser tal y que garantizan la tutela y protección de los bienes jurídicos inmersos en el ser humano como ser la vida, la integridad física, el nombre, el domicilio, la correspondencia, etc.
Los Derechos De La Personalidad son de carácter privado e inmerso en el derecho porque todos los derechos subjetivosque reconoce la Constitución política del Estado
Derechos De La Personalidad se ocupan del ser humano como miembro de la sociedad, regulando el derecho al honor, a la vida, al nombre, etc.; que sólo tiene eficacia en tanto y cuanto el ser humano viva en relación con sus semejantes.
Los Derechos De La Personalidad son bienes jurídicos que se caracterizan por ser privados, absolutos, extra-patrimonial y que el ser humano no necesita adquirirlos salvo casos excepcionales, sino que son inherentes al ser humano y tampoco es una concesión gratuita del legislador, sino que éste ha tomado en cuenta la naturaleza humana.



Los derechos de la persona son:

Derecho a la vida
Derecho a la libertad personal
Derecho a la imagen
Derecho a la actividad física
Derecho al honor
Derecho laintimidad o vida privada
Derecho sobre escritos confidenciales (…)


Ejemplos de casos donde se hayan vulnerado los derechos de la personalidad
Los Derechos De La Personalidad se objetivizan sólo cuando un tercero las vulnera. Por ejemplo el derecho a la vida se vulnera con el homicidio. Entonces no son derechos subjetivos, porque en el momento de la vulneración de esosbienes jurídicos no se les confiere la facultad de hacer o dejar de hacer algo con ese bien jurídico. La vida, el honor ya está dañada, lo único que se puedo hacer es reclamar ante los tribunales el pago de daños y perjuicios.
Entonces cuando uno busca la indemnización no está protegiendo la vida, el honor; su derecho es a la indemnización no el derecho a la vida








SENTENCIA PORHOMICIDIO

Un año de cárcel para un médico por homicidio por imprudencia profesional
El fallo señala que la actuación del obstetra en un parto causó una fractura del cráneo del feto

Un obstetra de un hospital materno privado de A Coruña ha sido condenado a un año de prisión y tres de inhabilitación por homicidio por imprudencia profesional en relación al fallecimiento de un recién nacido en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que es personalidad juridica del estado
  • Personalidad Juridica
  • Personalidad jurídica del estado
  • Personalidad Juridica
  • Personalidad juridica
  • personalidad juridica
  • personalidad juridica
  • Personalidad juridica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS