personalidad y estilo de vida
PRESENTACIÓN
Asignatura:
Comportamiento del Consumidor
Tema:
Personalidad y Estilo de Vida
Sustentantes: matricula:
Julia Iliana Lantigua 2011-1274
Yesenia Vásquez 2010-0411
Yael Jiménez 2010-0706
Magali Gómez 2010-0411
Fémina Bautista 2009-751
Facilitadora:
Seneida PaulaCantidad de Palabras
5,007
Fecha:
18-03-2013
Hora:
03:41
Índice
introducción
Presentación
personalidad y estilo de vida.
Comportamiento del consumidor en el diván.
Teoría freudiana.
Sistema freudiano.
Teoría de los neufreudianos.
Teoría de los rasgos.
Problema de la teoría de los rasgos y del consumidor.
Personalidad de la marca
Estilo de vida como identidades grupales.
Losproductos son los bloques de construcción de estilo de vida.
Psicografia.
Las raíces de la psicografia.
Elaboración de un análisis psicografico.
Tipología de la segmentación tipográfica.
Uso de la segmentación psicografica.
AIO
Geodemografía
PRIZM
Conclusión
bibliografia
Introducción
Por lago tiempo, los mercadologos han tratado de atraer a los consumidores, de acuerdo conlas características de personalidad de cada cliente. Tal como ellos lo han sentido intuitivamente, los factores de la personalidad influyen en los que los consumidores compran y cuanto y como realizan su consumo. Por esta razón, los expertos en publicidad y marketing han descrito o incorporado con frecuencia, a sus mensajes publicitarios, características o rasgos específicos de la personalidad.Este resumen fue elaborado para proporcionar al lector conocimientos sobre la forma en que la personalidad y el concepto de si mismo están relacionados con diversos aspectos del comportamiento del consumidor. Aquí se tratatara que es la personalidad, se señalara viarias teorías importantes de la personalidad y se describirá como ha estimulado esa teorías el interés de marketing por el estudio dela personalidad del consumidor. Se abordaran otros temas importantes como: la teoría de los rasgos, la personalidad de la marca, el sistema prizm, entre otros temas de suma importancia.
Estilo de vida
En los últimos años algunos responsables de marketing han orientado el desarrollo de sus planes comerciales en torno al concepto de estilo de vida. Si bien suaceptación dista todavía mucho de ser mayoritaria, parece adecuado realizar una cierta aproximación al tema.
Probablemente debamos buscar una respuesta sencilla, la que cualquier lector intuitivamente ofrecería, en este sentido pensemos en cómo vivimos nosotros, que compramos y cuando y donde, que nos gusta y cuáles son nuestras actividades, que sentimos y como son nuestra expectativas, como nosdivertimos, donde vivimos, como quien nos relacionamos, integrando todas esas respuestas estaríamos definiendo nuestro propio estilo de vida. El estilo de vida de una persona refleja su forma de vida y está determinado por todas las variables y elementos demográficos, económicos, culturales, sociales e internos. Consecuentemente resulta sencillo afirmar que el estilo de vida se manifiesta de vida semanifiesta, de manera significativa, en el comportamiento de compra y consumo, de tal forma que configurara un consumo característico para cada estilo de vida que podemos diferenciar en los mercados. Por otra parte cada decisión de consumo que tome el individuo servirá para reforzar su estilo de vida o para modificarlo parcial y puntualmente. Sin embargo este reforzamiento se produceindirectamente por cuanto nosotros mismos difícilmente somos conscientes y podemos explicar nuestro estilo de vida. Desde fuera si somos capaces de configurar estilos distintos y distribuir a los consumidores entre ellos, es decir podemos segmentar mercados según estilos de vida y por ello su utilización en marketing será progresivamente mayor.
Inicialmente la medición de los estilos de vida se realizaba...
Regístrate para leer el documento completo.